Parque Cultural de Valparaíso

El Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), también conocido como la Ex Cárcel, es un emblemático centro cultural ubicado en el Cerro Cárcel de Valparaíso, Chile. Este espacio combina una rica historia patrimonial con una vibrante programación artística contemporánea, convirtiéndose en un referente cultural en la región.


🏛️ Historia y transformación

El sitio donde se emplaza el PCdV tiene una historia que se remonta a principios del siglo XIX. Originalmente, entre 1807 y 1809, se construyó un polvorín colonial conocido como la Casa de Pólvora, destinado al almacenamiento de explosivos para la defensa de la ciudad. Posteriormente, en 1846, el lugar fue transformado en la Cárcel Pública de Valparaíso, que funcionó hasta 1999. Durante la dictadura militar en Chile, la cárcel fue utilizada como centro de detención para presos políticos, siendo testigo de numerosas violaciones a los derechos humanos .

Tras el cierre de la cárcel, el espacio fue ocupado por colectivos artísticos y comunitarios que promovieron su transformación en un centro cultural. En 2011, luego de un proceso participativo y de recuperación patrimonial, se inauguró oficialmente el Parque Cultural de Valparaíso, integrando las estructuras históricas con nuevas edificaciones destinadas a la cultura y las artes.


🏗️ Arquitectura y espacios

El diseño arquitectónico del PCdV estuvo a cargo de la oficina chilena HLPS Arquitectos. El proyecto se basa en tres conceptos:

  • Arquitectura de reciclaje: Reutilización de la antigua Galería de Reos como espacio para salas de ensayo y creación artística.

  • Arquitectura paisajista: Desarrollo de un parque público que integra áreas verdes y espacios de encuentro comunitario.

  • Arquitectura contemporánea: Construcción de nuevas instalaciones modernas, como un teatro y salas de exposiciones.

Entre los espacios destacados se encuentran:

  • Edificio de Transmisión: Antigua Galería de Reos adaptada para salas de ensayo de danza, música, teatro y circo.

  • Edificio de Difusión: Estructura moderna que alberga un teatro, salas de artes visuales y una terraza con vista panorámica a la bahía de Valparaíso.

  • Casa de Pólvora: Construcción colonial restaurada que funciona como museo de sitio.


🎭 Programación y actividades

El PCdV ofrece una amplia gama de actividades culturales y artísticas, incluyendo:

  • Exposiciones: Muestras de artes visuales y patrimoniales.

  • Teatro y danza: Presentaciones de compañías locales e internacionales.

  • Música: Conciertos y festivales de diversos géneros.

  • Talleres y seminarios: Instancias formativas para la comunidad.

  • Actividades comunitarias: Eventos que promueven la participación ciudadana y la memoria histórica .


📍 Información práctica

El Parque Cultural de Valparaíso se presenta como un espacio donde convergen la historia, el arte y la comunidad, ofreciendo una experiencia única que refleja la identidad y la memoria de la ciudad.