Teatro Municipal de Santiago

El Teatro Municipal de Santiago, también conocido como la Ópera Nacional de Chile, es el principal escenario lírico y de artes escénicas del país. Ubicado en el centro histórico de la capital, en la calle Agustinas 794, fue inaugurado el 17 de septiembre de 1857 con la ópera Ernani de Giuseppe Verdi. Desde entonces, ha sido un pilar fundamental en el desarrollo cultural de Chile, destacando por sus presentaciones de ópera, ballet, conciertos sinfónicos y teatro.


🏛️ Historia y arquitectura

El edificio fue diseñado por el arquitecto francés François Brunet de Baines en estilo neoclásico francés. Tras su fallecimiento, la obra fue continuada por Lucien Hénault y el ingeniero civil Philippe-Auguste Charme de L’Isle. A lo largo de su historia, el teatro ha enfrentado varios desafíos, incluyendo incendios en 1870, 1924 y 2013, así como terremotos en 1906 y 2010. A pesar de estos eventos, ha sido restaurado y modernizado en diversas ocasiones, manteniendo su relevancia como centro cultural.

La sala principal tiene una capacidad para 1.500 espectadores y destaca por su cúpula decorada, una gran lámpara de cristal y una acústica excepcional.


🎭 Cuerpos artísticos y programas

El Teatro Municipal alberga tres cuerpos artísticos estables:

  • Orquesta Filarmónica de Santiago (fundada en 1955)

  • Ballet de Santiago (1959)

  • Coro del Municipal de Santiago (1962)

Además, cuenta con una Escuela de Ballet en alianza con la Escuela de Danza de la Ópera de París y programas como el “FIA-YAP” para jóvenes talentos.


🎟️ Temporada 2025: programación destacada

La temporada 2025 ofrece una variada programación que incluye ópera, ballet y teatro musical:

Ópera

  • Madama Butterfly de Giacomo Puccini: Dirigida escénicamente por Verónica Villarroel y musicalmente por Paolo Bortolameolli.

  • La traviata de Giuseppe Verdi: Con dirección escénica de Francisco Krebs y musical de Leonardo Sini.

  • Werther de Jules Massenet: Dirigida por Emilio Sagi y Maximiano Valdés.

  • Salomé de Richard Strauss: Con dirección escénica de Christine Hucke y musical de Pablo Bortolameolli.

Ballet

  • The Dream: Una adaptación de Sueño de una noche de verano de Shakespeare.

Teatro musical

  • La novicia rebelde (The Sound of Music): Dirigida por Emilio Sagi, con escenografía de Daniel Bianco y participación de artistas como Vanessa Rojas y Javier Weibel.


📍 Información de contacto

Para adquirir entradas y conocer más sobre la programación, puedes visitar la sección de espectáculos del sitio oficial.


El Teatro Municipal de Santiago continúa siendo un emblema de la cultura chilena, ofreciendo una programación de alta calidad y fomentando el desarrollo de las artes escénicas en el país.