AGUSTÍN SIRE – Sala (U. Chile)

La Sala Agustín Siré es un emblemático espacio escénico del Departamento de Teatro (DETUCH) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Ubicada en la sede Pedro de la Barra, en Morandé 750, Santiago, esta sala ha sido fundamental en la formación y difusión del teatro chileno desde su creación en 1949, como parte de la Escuela de Teatro impulsada por el Teatro Experimental de la Universidad de Chile.


🎭 Historia y legado

Nombrada en honor al destacado director y académico Agustín Siré, la sala ha sido testigo de numerosas producciones teatrales que han marcado la escena nacional. Desde montajes estudiantiles hasta obras de compañías profesionales, la Sala Agustín Siré ha albergado una diversidad de propuestas artísticas, consolidándose como un espacio de encuentro entre la academia y la comunidad teatral.


🏗️ Características técnicas

  • Dimensiones de la sala: 13 x 18 metros.

  • Espacio escénico: 13 metros de boca, 8,53 metros de fondo y 6 metros de altura.

  • Capacidad: 140 butacas.

  • Equipamiento técnico:

    • Iluminación: Consola ETC Element de 48 canales, 20 tachos PAR 56 de 300W, 10 tachos PAR 64 de 1000W, entre otros.

    • Sonido: Consola Behringer de 6 canales, 4 cajas activas JBL, 2 micrófonos Shure.

    • Escenografía: Fondo de tela negra de 12 x 6 metros, 4 patas negras de 5 x 3 metros.


🎟️ Programación y actividades

La Sala Agustín Siré es sede de diversas actividades teatrales, incluyendo:

  • Producciones de estudiantes de pregrado y postgrado.

  • Montajes de egreso y tesis del Magíster en Dirección Teatral.

  • Festivales como el Festival de Dirección Teatral y el Festival Víctor Jara.

  • Presentaciones de compañías emergentes y profesionales, tanto nacionales como internacionales.


📍 Información de contacto


La Sala Agustín Siré continúa siendo un espacio vital para el desarrollo y la promoción del teatro en Chile, ofreciendo una plataforma para nuevas generaciones de artistas y consolidando su legado en la historia teatral del país.