
El Teatro del Puente es el único teatro del mundo construido sobre un puente: el histórico puente metálico Vicente Huidobro, que cruza el río Mapocho en pleno Parque Forestal. Inaugurado el 9 de septiembre de 1998, este espacio independiente ha sido un semillero para compañías emergentes y una plataforma vital para la dramaturgia nacional, con énfasis en propuestas contemporáneas, experimentales y con perspectiva crítica. Su cartelera incluye teatro, danza, performance y música en vivo, destacando ciclos como “El Río Suena”, que aprovechan la atmósfera íntima del lugar. El puente que lo alberga fue construido en 1892, trasladado a su ubicación actual en 1984 y declarado Monumento Histórico Nacional en 1997.
📞 2. Contacto
-
- Teléfono: +56 2 2732 4883
-
- Correo electrónico: info@teatrodelpuente.cl
-
- Dirección: Parque Forestal s/n, entre puentes Pío Nono y Purísima, Santiago.
🎟️ 3. Ficha técnica
-
- Capacidad: Entre 150 y 250 personas, según configuración.
-
- Tipo de escenario: Caja negra.
-
- Espacios técnicos: Camarines, baños, cafetería y espacios comunes disponibles para uso técnico y arriendo.
🌐 4. Página web
📱 5. Redes sociales
-
- Instagram: @teatrodelpuente
-
- Facebook: @teatrodelpuentechile
-
- X (Twitter): @teatrodelpuente
✅ 6. Estado actual
El Teatro del Puente está en pleno funcionamiento en 2025, con una cartelera activa que incluye obras como Marielle Franco, Tótem y Fillke Pewma (Sueños), además de talleres y actividades culturales.
♿ 7. Accesibilidad
El espacio cuenta con rampa de acceso y permite el ingreso de personas en silla de ruedas, con posibilidad de reemplazar butacas en la primera fila para mayor comodidad.
🏛️ 8. Infraestructura complementaria
-
- Cafetería: Sí.
-
- Camarines y baños: Sí.
-
- Espacios comunes: Disponibles para arriendo y actividades culturales. teatrodelpuente.cl+2Instagram+2ceina.cl+2
🏗️ 9. Estilo arquitectónico o valor patrimonial
El teatro se ubica sobre el puente metálico Vicente Huidobro, una estructura de fines del siglo XIX declarada Monumento Histórico Nacional en 1997. Su diseño industrial y su ubicación sobre el río Mapocho le confieren un carácter único en el mundo.
🎨 10. Tipo de programación artística
El Teatro del Puente se especializa en teatro contemporáneo, danza, performance y música en vivo, con un enfoque en compañías emergentes y temáticas sociales y políticas. También ofrece talleres y residencias artísticas.