SERGIO AGUIRRE Sala (U.Chile)
La Sala Sergio Aguirre es un espacio escénico perteneciente al Departamento de Teatro (DETUCH) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, ubicado en la sede Pedro de la Barra, en Morandé 750, Santiago. Nombrada en honor al destacado director y académico Sergio Aguirre Geisse, esta sala es un referente en la formación y difusión del teatro chileno.
🏛️ Historia y legado
Sergio Aguirre Geisse fue una figura clave en el desarrollo del teatro universitario en Chile. Se desempeñó como director del Teatro Nacional Chileno y del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, contribuyendo significativamente a la renovación del arte escénico en el país. La sala que lleva su nombre continúa su legado, siendo un espacio vital para la creación y presentación de obras teatrales.
🎭 Características y uso
-
Capacidad: 58 butacas.
-
Dimensiones del espacio escénico:
-
Boca: 8,80 metros.
-
Fondo: 4,90 metros.
-
Altura: 4,10 metros.
-
-
Equipamiento técnico:
-
Iluminación: Consola THEATRELIGHT NOVA LINK de 24 canales, 20 tachos PAR 38 de 150W, 10 tachos PAR 56 de 300W.
-
Sonido: Consola de 4 canales, 2 parlantes de 15” 2 vías Piramid pasivos, amplificador QSC MX 700W.
-
Escenografía: 4 patas negras de 3,0 x 1,50 metros.
-
La sala se utiliza para diversas actividades, incluyendo:
-
Producciones teatrales de estudiantes de pregrado y postgrado.
-
Montajes de egreso y tesis del Magíster en Dirección Teatral.
-
Festivales como el Festival de Dirección Teatral y el Festival Víctor Jara.
-
Presentaciones de compañías emergentes y profesionales, tanto nacionales como internacionales.
📍 Información de contacto
-
Dirección: Morandé 750, Santiago, Chile.
-
Teléfono: +56 2 2977 1799.
-
Correo electrónico: producciondetuch.artes@uchile.cl.
-
Sitio web: Sala Sergio Aguirre – Facultad de Artes – Universidad de Chile.
La Sala Sergio Aguirre continúa siendo un espacio esencial para el desarrollo y la promoción del teatro en Chile, ofreciendo una plataforma para nuevas generaciones de artistas y consolidando su legado en la historia teatral del país.