GAM

Centro cultural Gabriela Mistral

El Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), ubicado en el corazón de Santiago, es un referente de las artes y la cultura en Chile. Inaugurado en 2010, el GAM ocupa el edificio que originalmente fue construido en 1972 para la Tercera Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo (UNCTAD III). Tras diversas etapas y usos, el edificio fue transformado en un centro cultural que promueve el acceso a la cultura y la participación ciudadana. Con más de 22.000 m², el GAM alberga salas de teatro, danza, música, artes visuales, una biblioteca especializada (BiblioGAM), estudios de grabación y espacios al aire libre, consolidándose como un espacio abierto y diverso para la creación y difusión artística.


📞 2. Contacto

  • Teléfono: +56 2 2566 5500

  • Correo electrónico: info@gam.cl

  • Dirección: Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago, Chile


🎟️ 3. Ficha técnica

  • Salas principales:

    • Sala A1: 256 butacas (más 4 espacios para sillas de ruedas), escenario de 11 x 10 metros, equipada con tecnología de sonido e iluminación de alto estándar .

    • Sala A2: Capacidad para 260 personas, escenario de 8 x 10 metros, diseñada para teatro y danza .

    • Auditorio de cámara: 292 butacas, ideal para conciertos de música clásica .

    • Salas N1, N2, B1, B2: Salas multipropósito con capacidad para 80 personas cada una, adecuadas para teatro, danza y talleres .

  • Espacios técnicos: Camarines, salas de ensayo, estudios de grabación y áreas de producción disponibles para artistas y compañías.


🌐 4. Página web


📱 5. Redes sociales


✅ 6. Estado actual

El GAM está en pleno funcionamiento en 2025, ofreciendo una programación diversa que incluye teatro, danza, música, exposiciones y actividades comunitarias. Además, se han reiniciado las obras de construcción de la segunda etapa del centro, que contempla la ampliación de sus instalaciones.


♿ 7. Accesibilidad

El GAM cuenta con accesibilidad universal. Los visitantes pueden ingresar desde la Alameda por accesos sin peldaños ni desnivel; desde la calle José Ramón Gutiérrez, a través de una rampa; y desde los estacionamientos a través de ascensores. Se puede acceder fácilmente a las salas de artes escénicas, baños, boletería, cafetería, librería y biblioteca.


🏛️ 8. Infraestructura complementaria

  • BiblioGAM: Biblioteca especializada en artes escénicas y visuales, con estantería abierta y salas de estudio.

  • Estudios de grabación: Equipados para producciones musicales y audiovisuales.

  • Plazas y espacios al aire libre: Cinco plazas abiertas para actividades culturales y recreativas.

  • Cafetería y tienda: Espacios para el encuentro y la difusión cultural.


🏗️ 9. Estilo arquitectónico o valor patrimonial

El edificio del GAM es un ícono de la arquitectura moderna chilena. Originalmente construido en 1972 para la UNCTAD III, fue diseñado por un equipo de arquitectos liderado por José Covacevic. Tras diversas etapas y usos, fue transformado en centro cultural en 2010, conservando elementos originales y adaptándose a las necesidades contemporáneas.


🎨 10. Tipo de programación artística

El GAM ofrece una programación diversa que incluye teatro, danza, música, artes visuales, cine, literatura y actividades comunitarias. Además, promueve la formación de audiencias y la participación ciudadana a través de talleres, seminarios y proyectos especiales.


🧾 11. Modalidades de uso o arriendo

El GAM ofrece arriendo de espacios para funciones privadas, eventos corporativos, ferias y proyectos especiales. Para más información, se puede contactar a través del correo electrónico info@gam.cl o al teléfono +56 2 2566 5500.