¿Qué pasaría si en tu casa se instalara un extraño, vestido de virtud, y poco a poco empezara a controlar tus decisiones, tus afectos y tu familia? Esa es la pregunta que plantea Tartufo, una de las comedias más emblemáticas y afiladas de Molière.
En una casa burguesa del París del siglo XVII, Tartufo se presenta como un humilde y piadoso devoto. Con rezos fingidos y palabras llenas de falsa moral, se gana la confianza ciega del patriarca Orgon, quien lo eleva a un lugar de poder dentro del hogar. Mientras los demás miembros de la familia —incluida su perspicaz esposa Elmira y la astuta sirvienta Dorina— intentan abrirle los ojos, Orgon solo ve en Tartufo a un guía espiritual enviado por el cielo.
Pero las intenciones de Tartufo van mucho más allá de la piedad. ¿Qué esconde bajo su túnica este hipócrita virtuoso? ¿Hasta dónde puede llegar la ceguera de alguien obsesionado con las apariencias religiosas? Tartufo mezcla sátira, enredos amorosos y un retrato feroz de la hipocresía institucional, en una comedia tan hilarante como provocadora.
Ideal para lectores que disfrutan del humor punzante, las tramas bien urdidas y las obras que aún hoy nos interpelan con preguntas incómodas sobre fe, poder y engaño.