Nos vamos de viaje al pasado a través de la cartelería publicitaria de nuestro país y de la mano del ilustrador Federico Ribas Montenegro.

Para conocer más sobre él debemos remontarnos a la España de finales de siglo XIX, más concretamente, a la ciudad de Vigo en 1890, donde nació el ilustrador en el seno de una familia de comerciantes.

Nació en Vigo. Dibujante y publicista español. Sus anuncios y carteles para las campañas publicitarias de la industria de perfumería Gal, realizados a partir de 1916, sentaron las bases de la publicidad española.

Dio a conocer sus ilustraciones en las publicaciones Blanco y Negro, La Esfera, Buen Humor, Aire Libre, Lecturas y Crónica. En Buenos Aires realizó durante los años cuarenta las adaptaciones gráficas del Quijote (1946) y de La isla del tesoro (1947).

Ilustró también Botafuego «chauffeur» (1921) de la condesa de Baillehache, La tierra de todos (1922) de Blasco Ibáñez, El hombre y los animales (1948) de Constancio C. Vigil, etcétera. Muere en Madrid.

El polifacético artista vigués dibujó una páginade oro de la publicidad española y fue un referente en el cartelismo, la ilustración editorial y el humor gráfico. Como director artístico de la Casa Gal, creó una nueva estética caracterizada por la modernidad y la elegancia