De la compañía Ópera Calcetín

–       Una segunda entrega de 5 capítulos de la creativa versión de “La Flauta Mágica y el exótico cajón perdido” se transmitirán desde este fin de semana en el Canal YouTube del Municipal de Santiago. 

–       Como una manera de generar un contenido de carácter inclusivo, se incorporaron subtítulos a todos los capítulos; y además el Teatro Municipal de Santiago invitó a Fundación Escúchame para realizar la interpretación en lengua de señas de los nuevos episodios.

La novedosa interpretación de la ópera La Flauta Mágica que el Teatro Municipal de Santiago estrenara en agosto pasado para celebrar a las niñas y los niños, tendrá 5 nuevos capítulos que incluyen subtítulos y lengua de señas. Éstos se transmitirán desde este fin de semana -cada domingo- hasta el 13 de diciembre en su Canal YouTube.  Un contenido creado especialmente para los niños que incluye en su narración valores como la amistad, la perseverancia y la tolerancia; y aborda temáticas como el bullying y el manejo de las redes sociales.

“La Flauta Mágica y el exótico cajón perdido”, es una versión creada por la Compañía Ópera Calcetín formada por Francisca Muñoz Alexis Exequiel Sánchez, ambos integrantes del Coro del Municipal de Santiago, quienes durante el reciente confinamiento, e inspirados en la idea de acercar la ópera a los más pequeños, crearon esta original propuesta lírica en cinco episodios, adaptada libremente de la ópera Die Zauberflute (La flauta mágica) de W. A. Mozart. Su protagonista Divanka Divina, una diva de ópera cuenta la historia del príncipe Tamino y de otros originales personajes que dan vida a la obra. Son también parte de la compañía el director de arte Sebastián Rodríguez y la diseñadora y encargada de vestuario Catalina Astorga. A este equipo se han sumado cantantes líricos y colaboradores de otras áreas como producción, montaje, teatro, gráfica e ilustraciones, entre otras.

Lengua de señas

Con la idea de diversificar y llegar a otros públicos, el Teatro Municipal de Santiago invitó como colaborador a Fundación Escúchame para realizar la interpretación en lengua de señas de todos los capítulos. De esta forma, niños y niñas con discapacidad auditiva también podrán disfrutar de la creación de la compañía Ópera Calcetín.

«Seguiremos trabajando para hacer del Teatro Municipal de Santiago un espacio más inclusivo, que sea accesible desde diferentes puntos de vista para todos los públicos, con especial preocupación por los niños», señala Carmen Gloria Larenas, directora general del Teatro Municipal de Santiago.

«Como Fundación con más de 18 años de experiencia en la rehabilitación de niños sordos de escasos recursos de nuestro país, nos enorgullece ser parte de este proyecto que permite acercar actividades culturales de tan alto nivel, a un grupo importante de menores que por su discapacidad auditiva no tienen acceso a ellas. Como Fundación, valoramos a las personas con discapacidad y creemos en la inclusión como un derecho de todos, por lo que siempre estaremos disponibles para apoyar y fomentar la igualdad de oportunidades”, señaló Carolina Vargas, directora ejecutiva de la institución.

FICHA ARTÍSTICA

Dirección general: Francisca Muñoz y  Exequiel Sánchez

Dirección de arte: Sebastián Rodríguez

Libreto y guión: Exequiel Sánchez

Adaptación español: Francisca Muñoz

Reparto:

Divanka Divina: María José Silva

Tamino: Exequiel Sánchez

Dama uno: Sonia Vásquez

Dama dos: Florencia Romero

Dama tres: Francisca Muñoz

Papageno: Francisco Salgado

Reina de la Noche: Francisca Cristopolus

Sarastro: Jaime Mondaca

Piano: Felipe Latorre / Bárbara Pavez

Cámara: Simón López, Teatro Lab

Musicalización y voz en off: Simón López

Edición y montaje visual: Sebastián Rodríguez

Vestuario: Catalina Astorga

Pelucas: Carolina Rozas

Tocado Reina de la Noche: Ximena Villalobos

Colaboradores: Josefina Fuentes, Gabriel Muñoz, Sisti Franz

Fundación Escúchame · Interpretación en lengua de señas: Camila Vargas

FECHAS:

Capítulo 1: “Comienza la aventura”

Sábado 21 de noviembre, 12 horas

Capítulo 2: “Salvados por las campanillas”

Domingo 22 de noviembre, 12 horas

Capítulo 3: “Los misterios del Templo Sagrado”

Domingo 29 de noviembre, 12 horas

Capítulo 4: “Las tres pruebas del amor puro”

Domingo 6 de diciembre, 12 horas

Capítulo 5: “Hora del té”

Domingo 13 de diciembre, 12 horas

La entrada Teatro Municipal de Santiago estrena este fin de semana nuevos capítulos de ópera infantil protagonizada por calcetines e incluye lengua de señas se publicó primero en CULTURIZARTE – Toda la cultura de Chile en un lugar.

​  De la compañía Ópera Calcetín –       Una segunda entrega de 5 capítulos de la creativa versión de “La Flauta Mágica y el exótico cajón perdido” se transmitirán desde este fin de semana en el Canal YouTube del Municipal de Santiago.  –       Como una manera de generar un contenido de carácter inclusivo, se incorporaron subtítulos a todos los
La entrada Teatro Municipal de Santiago estrena este fin de semana nuevos capítulos de ópera infantil protagonizada por calcetines e incluye lengua de señas se publicó primero en CULTURIZARTE – Toda la cultura de Chile en un lugar.