Es un organismo estatal chileno creado en 1843, que tiene por finalidad realizar los censos generales de población y vivienda, y producir, recopilar y publicar las estadísticas oficiales del país, además de otras tareas específicas que le encomienda la ley.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE.) es uno de los organismos públicos con mayor trayectoria en el país. Desde 1843, año de su creación oficial, cuenta en su quehacer numerosos censos, encuestas y estudios de la realidad nacional.

En la actualidad, el INE entrega al país más de 70 indicadores de calidad en una diversidad temática que incluye empleo, precios, población, cultura, seguridad ciudadana, economía y otros aspectos relevantes para la toma de decisiones en políticas públicas.

A lo largo de todo Chile, cerca de dos mil personas se esfuerzan día a día para imprimir un sello de calidad a las estadísticas públicas que produce el INE, lo que sumado a la independencia técnica de su labor y la transparencia de los procedimientos aplicados, constituyen los tres valores fundamentales del quehacer del instituto.

Más de 600 encuestadores recorren el territorio nacional en busca de los datos que, posteriormente, serán procesados, analizados y difundidos por profesionales y técnicos del instituto. Para esto, se usan las más modernas tecnologías y metodologías disponibles y se incorporan periódicamente las recomendaciones internacionales. Desde los grandes operativos logísticos, como los censos de población y vivienda, hasta los Indicadores Económicos de Empleo e Índice de Precios al Consumidor (IPC), la información del INE constituye una base robusta para las políticas públicas y los proyectos privados. Actualmente, son más de 70 los productos que difunde periódicamente el organismo.

Además de producir datos de calidad, es fundamental que éstos se usen intensivamente. Por ello, parte importante de los esfuerzos del instituto apuntan, precisamente, a difundir la información estadística a través de un moderno portal web (www.ine.cl) donde se puede acceder a tabulados, series, bases de datos, publicaciones, documentos de trabajo, metodologías y puntos de contacto. A esto se agrega la firme voluntad de contribuir a la investigación social y económica, permitiendo a la comunidad académica y de investigadores nacionales el fácil y oportuno acceso a información de las estadísticas más importantes. Simultáneamente, se cuenta con centros de documentación en las 15 regiones del país, así como una atención especializada a los medios de comunicación.

Algunos de los productos coyunturales que elabora el INE mensual y trimestralmente son:

  • Índice de Precios al Consumidor (IPC)
  • Índice Costo de Transporte (ICT)
  • Índice de Remuneraciones (IR)
  • Índice de Precios de Productor (IPP)
  • Empleo
  • Sectores Económicos
  • Índice de Ventas de Sectores de Servicios (IVSS)
  • Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer)
  • Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera (IIMAN) e Índice de Inventarios del Comercio (IICOM)
Compartir En: