La película “Mil Pedazos”, del director Sergio Castro San Martín, grabada íntegramente en la región de Coquimbo y producida por Latente Films, será parte del Foro de Coproducción Europa – América Latina del prestigioso certamen español.

Desde el 22 al 30 de septiembre en Donostia / San Sebastián se llevará a cabo la edición número 71 del Festival de Cine de San Sebastián, en el que, por primera vez, participará la productora audiovisual de la región de Coquimbo, Latente Films, con la película “Mil Pedazos”, dirigida por el cineasta nacional Sergio Castro San Martín y coproducida por Chile (Latente Films), Argentina (HD Argentina) y Alemania (Orinokia Film).

La película, grabada, producida y pensada íntegramente en la región de Coquimbo, es parte del trabajo de un equipo de este territorio del norte de Chile y será parte del Foro de Coproducción Europa – América Latina del certamen europeo, que se desarrollará entre el 25 y 27 de septiembre, y en el que participará el director de Latente Films, Eduardo Pizarro y el director de “Mil Pedazos”, Sergio Castro San Martín.

“Mil Pedazos” es una coproducción entre Chile (Latente Films), Argentina (HD Argentina) y Alemania (Orinokia), protagonizada por el actor chileno Daniel Muñoz y la actriz argentina Julieta Figueroa. El director de esta realización cinematográfica, Sergio Castro San Martín, es cineasta y fotógrafo. Ha trabajado en los géneros de ficción, televisión y documental. Es director de la película “La Mujer de barro”, estrenada en la Berlinale 65 y en importantes certámenes internacionales como Toulouse, San Sebastián y Londres. Además, realizó el documental “El negro” ganador del festival Doc MX y el documental musical “El frío Misterio” ganador de Inedit.

También es creador y codirector de la serie para Amazon Prime, “La Jauría”, y codirector de la primera serie chilena para Disney + “Llévame al Cielo” a estrenarse en 2024. Su próximo proyecto, además de “Mil Pedazos”, es “Il Cileno”, realización inspirada sobre la novela Aldo Marín, Carne de Cañón de Juan Cristóbal Güarello, una coproducción entre Italia y Chile a rodarse a fines de 2024 en Torino.

La productora de esta película, Latente Films, tiene más de 18 años de experiencia en la región de Coquimbo en Chile y están a cargo de la realización del Festival Internacional de Cine de La Serena (FECILS) y programas de capacitación de audiencias como Miradas Regionales, Acercando el Cine y Butaca Regional. También han coordinado proyectos de formación audiovisual y laboratorios creativos para técnicos locales con formación impartida por profesionales de la industria cinematográfica chilena. Actualmente la compañía produce su primer largometraje de ficción en coproducción con Argentina y Alemania y su primera serie de televisión.

La coproducción de esta película está a cargo de HD Argentina, productora a cargo de “Los mil días de Allende” (coproducción) y “Quizás sea cierto lo que dicen de nosotras” (Storyboard Media), además de múltiples producciones iberoamericanas. También participa en la coproducción, la productora alemana, Orinokia Film Produktion que ha trabajado en más de 20 largometrajes. Sus proyectos han competido en festivales de San Sebastián, Toronto, Montreal, Karlovy Vary, Mar del Plata, El Cairo, Estocolmo, Chicago, entre otros.

“Mil Pedazos”

La historia de “Mil Pedazos” inicia cuando Miguel e Isabel preparan un viaje de vacaciones junto a su hija de ocho años para conocer y acampar en el lugar donde Ana nació. El viaje hacia el norte termina con un trágico accidente en la mitad de una desolada quebrada. La tragedia comienza a protagonizar el desarrollo de la película, a través de diversas acciones que involucran a sus protagonistas y que los llevan por diversos escenarios de desolación y pérdida total.

En palabras del director, esta realización tiene la idea de “trabajar con lo que podríamos llamar la ‘demasía’, algo así como ese exceso que se desborda. Un acontecimiento que es tan tremendo que rompe con la lógica”. “Mi vida está marcada desde mi infancia por haber nacido en el norte, en el desierto debido a la profesión de mi padre. Crecer en ese entorno me significó el ver y convivir con paisajes y quehaceres desprovistos de la comodidad urbana que han marcado mi trabajo en fotografía y en cine”, explicó Sergio Castro.

En tanto, el director de Latente Films y productor de “Mil Pedazos”, Eduardo Pizarro, comentó que se encuentran “contentos con que este proyecto sea parte del desarrollo de la región de Coquimbo. Este es un trabajo que se ha realizado desde los territorios, con un equipo, representantes y referentes locales. Estamos satisfechos y orgullosos como productora, que podamos estar realizando un trabajo sostenido con diversas entidades del territorio que están involucradas en la realización de este proyecto cinematográfico”.

Esta historia, primordialmente condicionada por la comunicación no verbal, cuenta una historia de amor desde otro lugar, uno que no es necesariamente real. “Ana, Miguel e Isabel se encuentran a destiempo, porque el movimiento del mundo los ha superado. El tríptico familiar pasa a ser un monólogo fragmentado de una niña que “moviliza  con su muerte a un padre que busca darle entierro en el lugar donde nació y a una madre que despertando seis meses después de un coma decide visitar el lugar del accidente e intentar encontrar los restos vivos o inertes de su familia”, detalla el director.

Ficha Técnica

Título español: Mil Pedazos
País: Chile – Argentina – Alemania
Año: 2024
Duración estimada: 90 minutos
Género: Drama, thriller
Formato de rodaje: Digital, 4K
Sonido: Dolby Atmos 7.1
Lugar de rodaje: IV Región, Coquimbo
Guion & dirección: Sergio Castro San Martín
Producción ejecutiva: Eduardo Pizarro
Coproducción: HD Argentina y Orinokia Film Produktion
Cast: Daniel Muñoz, Julieta Figueroa
Casa Productora: Latente Films Chile

https://latentefilms.cl/productora-audiovisual-de-la-region-de-coquimbo-debuta-en-el-festival-de-cine-de-san-sebastian-con-uno-de-los-proyectos-cinematograficos-mas-grandes-de-esta-region/

La entrada Productora audiovisual de la región de Coquimbo debuta en el Festival de San Sebastián con uno de los proyectos cinematográficos más grandes de esta región se publicó primero en CULTURIZARTE – Toda la cultura de Chile en un lugar.

​  La película “Mil Pedazos”, del director Sergio Castro San Martín, grabada íntegramente en la región de Coquimbo y producida por Latente Films, será parte del Foro de Coproducción Europa – América Latina del prestigioso certamen español. Desde el 22 al 30 de septiembre en Donostia / San Sebastián se llevará a cabo la edición número 71 del Festival
La entrada Productora audiovisual de la región de Coquimbo debuta en el Festival de San Sebastián con uno de los proyectos cinematográficos más grandes de esta región se publicó primero en CULTURIZARTE – Toda la cultura de Chile en un lugar.