Imagina un reino dividido por el amor… o por la falta de él. El Rey Lear es una tragedia monumental que explora las profundidades del alma humana y los desastres provocados por la arrogancia, la ingratitud y el autoengaño. En esta obra inolvidable, un monarca anciano decide retirarse y entregar su reino a las hijas que mejor lo halaguen. Pero lo que parece una simple ceremonia se transforma en una trampa mortal cuando el rey confunde las palabras vacías con el amor verdadero.
Lear, cegado por el orgullo, repudia a su hija menor, Cordelia, quien es la única que lo ama sinceramente. Las hijas mayores, Goneril y Regan, al obtener el poder, revelan su verdadero rostro: ambición desmedida, crueldad y traición. El rey, humillado y errante, inicia una dolorosa travesía hacia la locura, acompañado solo por un fiel bufón y un noble disfrazado.
En una segunda trama, el conde de Gloster es víctima de un engaño similar, traicionado por su hijo bastardo Edmond, que urde una conspiración contra su propio hermano legítimo. Ambas historias se entrelazan en una danza de caos, redención y fatalidad, donde cada personaje paga un alto precio por sus decisiones.
Con escenas de tormentas, traiciones familiares, lealtades inquebrantables y enfrentamientos desgarradores, El Rey Lear es una obra que cuestiona la justicia, el poder, el amor y la locura con la potencia de una tragedia universal. Shakespeare nos entrega aquí uno de sus textos más duros y conmovedores, donde los lazos de sangre se tensan hasta romperse, y el alma humana queda expuesta en toda su vulnerabilidad. Perfecta para el lector o espectador que busca intensidad, profundidad emocional y un drama atemporal que sigue resonando en cada época.