Lokasenna, también conocida como Los sarcasmos de Loki, es una pieza legendaria de la mitología nórdica que lleva el concepto de “drama divino” a un nivel explosivo. En el marco de un festín celestial en el salón del gigante Aegir, los dioses beben y celebran en paz… hasta que aparece Loki, el dios de la astucia, el caos y la confrontación, dispuesto a destruir esa armonía con el arma más peligrosa: su lengua.
Lo que sigue es una cascada de insultos poéticos, verdades incómodas y secretos revelados sin piedad. Uno por uno, los dioses caen bajo el filo de sus palabras. Loki no perdona ni a las diosas ni a los dioses, exponiendo sus debilidades, sus errores, sus amores ocultos y sus traiciones. Lo que aparentaba ser un duelo verbal se convierte en un juicio sin reglas, una comedia negra donde el sarcasmo es rey y el orgullo es humillado.
Lokasenna es también un espejo de los vicios de los poderosos: cobardía, promiscuidad, injusticia, violencia, manipulación. A través del caos que siembra Loki, se revelan aspectos profundos de la cultura vikinga y su compleja relación con la moral, el poder y el destino. Aunque en apariencia humorística, la obra es brutal, afilada y crítica.
Pero este festín de la palabra tiene consecuencias. Loki, aunque sagaz, no puede escapar del destino: será castigado de manera brutal por su atrevimiento, en una escena final tan poderosa como simbólica. Atado con las entrañas de su hijo y expuesto al veneno eterno, su castigo resuena con fuerza: las consecuencias del discurso descontrolado, del orgullo y de la ruptura del orden.
Lokasenna es una obra intensa, provocadora y profundamente teatral, ideal para montajes contemporáneos que busquen reinterpretar los mitos nórdicos desde un enfoque crítico, irónico y visualmente impactante.