En un mundo donde las profecías han sido ignoradas, un personaje eterno —el Profeta— recorre el tiempo, reencarnando una y otra vez para entregar advertencias que nadie quiere oír. Desde las pirámides de Egipto hasta las apariciones en Fátima, y finalmente los oscuros calabozos del presente, “Las Copas de la Ira” nos lleva por un viaje alucinante y poético que mezcla lo mítico, lo histórico y lo político.
A través de siete visiones, conocemos al joven Faraón abrumado por presagios, a un niño pastor que intenta entender los mensajes de la Virgen, a un delincuente marginado que revela su propio código ético, y a un oficial que intenta justificar las atrocidades cometidas en nombre del orden. Cada uno representa un fragmento de la decadencia humana, una advertencia que reverbera en el presente con fuerza profética.
Escrita con la intensidad visual y simbólica que caracteriza a Ramón Griffero, esta obra desafía al espectador a mirar de frente la barbarie cotidiana, a reconocer las señales del colapso moral y espiritual de la civilización. Una pieza inquietante y desgarradora que entrelaza lo onírico con lo brutal, dejando en evidencia que las verdaderas catástrofes no comienzan con terremotos, sino con indiferencia.
“Las Copas de la Ira” es un viaje teatral profundo, cargado de poesía, memoria y denuncia, donde la palabra es arma, ritual y redención.