Una tragedia intensa y desgarradora donde la justicia y la sangre se entrelazan sin escapatoria. Las Coéforas nos introduce en el corazón del mito de Orestes, el joven príncipe exiliado que regresa al hogar con una misión divina: vengar a su padre asesinado. Acompañado por Pílades y guiado por el oráculo de Apolo, Orestes se enfrenta al más devastador de los dilemas: cumplir su deber como hijo matando a su propia madre.
A través de un lenguaje lírico y profundo, Esquilo nos muestra los efectos corrosivos de la venganza y la carga generacional de la culpa. El reencuentro entre Electra y Orestes es una joya de la dramaturgia clásica, donde el amor fraterno y el deseo de justicia arden con fuerza. El coro, compuesto por esclavas que sufren el destino de la casa real, añade una dimensión de humanidad y temor colectivo.
Pero la victoria no es sin precio. Al ejecutar su venganza, Orestes se convierte en blanco de las Erinias, diosas infernales que castigan el crimen de matricidio. Así, esta obra pone en tensión la ley de los hombres y la ley de los dioses, abriendo paso al dilema ético que culminará en Las Euménides. Ideal para quienes buscan dramaturgia con peso, conflicto moral y una puesta en escena cargada de simbolismo.