La obra “La Jirafa”, escrita por Leandro Marcos González, es una pieza teatral ambientada en Buenos Aires, que explora las complejidades familiares y las tensiones emocionales de una familia compuesta por una madre (Mirna) y sus dos hijos mellizos, Abel y David. David tiene una discapacidad cognitiva, lo que crea una dinámica particular en la familia, mientras que Abel se siente constantemente eclipsado por la atención que su madre dedica a David.
A lo largo de la obra, también aparece Lucía, una joven que trabaja con Mirna, y con quien Abel desarrolla un interés amoroso no correspondido. David, a su manera, también siente una conexión con Lucía, lo que añade más tensión a las interacciones entre los personajes. Mirna, por su parte, expresa constantemente su frustración con la situación de David, mientras que Abel lucha por encontrar su propio lugar en un hogar que parece girar en torno a su hermano.