Es un ensayo histórico realizado por el escritor francés Antonin Artaud en 1934 sobre el emperador romano Heliogábalo 203-222 A.C, que asumiera el trono con catorce años y fuera asesinado cuatro años después. Artaud relata con detalle la victoria de Heliogábalo, junto a su abuela, Julia Mesa y su madre Julia Soemia Basiana, en la Batalla de Antioquía que lo consagra emperador.
Heliogábalo trastorna completamente las costumbre romanas referidas a lo masculino y lo femenino. Tenía esposas y amantes varones. Se vestía como prostituta y se entregaba en las tabernas. Hizo que todos los senadores fueran mujeres y eligió como ministros a los hombres de penes más grandes. Los conservadores romanos lo odiaron, pero Artaud dice que el pueblo romano lo amó.
Artaud defiende a Heliogábalo, frente a los historiadores tradicionales. Artaud analiza finalmente el desenlace del reinado de Heliogábalo y su muerte, siguiendo la misma dinámica con la que analizó su vida y su ascenso al trono. Su tía, ” la pérfida Julia Mamea”, lo convenció de aceptar a su lado a Alejandro Severo, de lo que luego se arrepiente.