En un jardín metafórico donde antes florecían las pasiones, ahora crecen sólo las espinas de la memoria. En Diálogo entre el Amor y un Viejo, Rodrigo de Cota nos presenta una feroz y deslumbrante batalla verbal entre dos personajes universales: un anciano, desgastado por el tiempo y la experiencia, y la encarnación del Amor, astuto y seductor, que no se resigna a dejarlo en paz.
El Viejo, irónico y cáustico, ha cerrado para siempre las puertas de su corazón. Acusa al Amor de ser ladrón de la juventud, sembrador de celos, dolores y locura. Pero Amor, tan insistente como encantador, despliega todas sus armas: dulces promesas, memorias de gozos pasados y un catálogo casi mágico de placeres que, según él, aún pueden revivir.
Con diálogos cargados de poesía, humor y profundidad filosófica, esta obra breve pero intensa nos enfrenta a una pregunta eterna: ¿puede el deseo sobrevivir a la vejez? ¿Es ridículo el amor en los cuerpos marchitos o es precisamente allí donde el Amor más se regocija en su crueldad?
Esta pieza, a medio camino entre la comedia moral y la tragedia burlesca, nos deja una amarga sonrisa. El Viejo, finalmente vencido, se entrega a la pasión… sólo para descubrir que su castigo será amar lo inalcanzable. Una joya del teatro medieval español que sigue interpelando, con mordacidad y belleza, a todos los tiempos.