Parque Cultural de Valparaíso

También conocido como la Ex-cárcel, es un complejo arquitectónico construido en el Cerro Cárcel de Valparaíso, Chile, a partir de 2010 e inaugurado durante el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2011​. El establecimiento se emplaza sobre las bases de lo que fue la antigua cárcel pública de la ciudad,​ que, luego del traslado de los prisioneros en 1999 hacia la nueva cárcel ubicada en el camino La Pólvora fue ocupada por artistas y agrupaciones culturales y comunitarias locales. Dentro del terreno del parque también se emplaza un antiguo polvorín, sitio arqueológico de fines de la época colonial, que corresponde a la construcción más antigua que se conserva de la ciudad,​ y al único testimonio de las fortificaciones que se construyeron en numerosos cerros de Valparaíso.

Se trata de un conjunto de espacios arquitectónicos con fines culturales, y que incluye un moderno teatro, oficinas y salas de ensayo para danza, teatro, circo y música. Sus edificios rodean un parque de uso público, en cuyo costado se emplaza una terraza desde la que se puede ver la Bahía de Valparaíso.

El proyecto se comenzó a gestar durante el primer gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. En 2007, el destacado arquitecto brasileño Oscar Niemeyer regaló el boceto de una gran infraestructura cultural concebida para realizarse sobre el terreno de la Ex cárcel. Este proyecto desencadena intensas controversias dada la escasa presencia del patrimonio local tanto en lo relativo a la conservación apropiada del polvorín como a la galería de reos – y a su carácter poco participativo en relación a los grupos ciudadanos implicados en el uso y gestión del espacio desde los inicios de su ocupación cultural​. Luego de varias modificaciones, y de una serie de conflictos que incluyeron tanto la clausura de la Ex cárcel en marzo de 2008 como numerosas manifestaciones públicas por parte de los grupos de artistas ocupantes afectados, el proyecto fue finalmente rechazado por el gobierno local.

Dos años más tarde, a través de concurso público, se eligió a la oficina de arquitectos chilena HLPS – integrada por los arquitectos Jonathan Holmes, Martin Labbé, Carolina Portugueis y Osvaldo Spichiger, todos profesionales egresados de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago.) para la construcción de nuevo proyecto Parque cultural Valparaíso. En noviembre de 2009, la Dirección de Crédito Prendario (Dicrep.) y la Municipalidad de Valparaíso firmaron un comodato, avalado por la SUBDERE, el GORE Valparaíso y el CNCA, a través del cual Dicrep cedió el cuarto piso de su edificio ubicado entonces en el barrio universitario de la ciudad, a los antiguos artistas ocupantes de la Ex-cárcel, para que continuasen con sus procesos de creación y formación interrumpidos por los futuros trabajos. Este nuevo espacio, de 1200 m², estaría habilitado para su uso desde comienzos de 2010 hasta los términos de la construcción del nuevo Parque cultural.​ Finalmente, una parte de los artistas ocupantes continuarán un proyecto artístico cultural en un terreno del cerro Barón , (auditorio Manuel Guerrero) bautizado como “Parque cultural La Laguna”.

El proyecto adjudicado para ser construido en la Ex cárcel, elegido de entre más de cien iniciativas postuladas, se licitó a comienzos de 2009. Las obras estaban inicialmente pensadas para acabar en junio de 2011, pero para entonces aún presentaban un 85% de avance. Finalmente, el nuevo PCDV se inauguró en octubre de 2011​.​ El antiguo polvorín, con más de dos siglos de historia y aún en pie, se restauró para dejarlo abierto a la comunidad.

CONTACTO: +563 2235 9400

DIRECCIÓN: Calle Cárcel 471, Valparaiso, Chile.

CAPACIDAD DE SALA: N/A

PAGINA WEB: https://Parquecultural.cl