Filocleón es adicto a los juicios de la corte ateniense, y pasa todo su tiempo como miembro del jurado, juzgando a los demás. A su rescate se presenta el coro, miembros del jurado como Filocleón, y como él también veteranos de las Guerras Médicas, molestos, correosos e incisivos como las avispas.
La obra gira en torno a Filocleón, que significa “amigo de Cleón”, y su hijo Bdelicleón “que odia a Cleón”, cuyos nombres-parlantes marcan su posición ante el político ateniense Cleón de Atenas, blanco favorito de las burlas de Aristófanes. Filocleón es adicto a los juicios de la corte ateniense, y pasa todo su tiempo como miembro del jurado, juzgando a los demás.
Bdelicleón quiere ayudar a su padre, así que le encierra en casa, pero Filocleón hace todo lo posible por salir de allí para ir a al juzgado. Protagoniza unos cómicos y poco exitosos intentos de fuga, incluida una parodia de la huida de Ulises de la gruta del cíclope Polifemo en el libro IX de la Odisea, empleando un burro en lugar de un carnero. A su rescate se presenta el coro, miembros del jurado como Filocleón, y como él también veteranos de las Guerras Médicas, molestos, correosos e incisivos como las avispas. Bdelicleón y sus sirvientes pelean contra las avispas, siendo la victoria para los primeros. Finalmente, todos deciden debatir el asunto y aceptar el resultado de la discusión. Las razones que esgrime Bdelicleón se imponen, haciendo ver a su padre y al coro de avispas que son el mero instrumento de los poderosos como Cleón. Con el coro derrotado, Filocleón se resigna a quedarse en casa, pero sin renunciar a su papel como juez.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.