• On Sale
    Sale!
    %
    Off
    24
    Save $1.940
    1940$
    1940
    $
    Es una obra satírica que consistente en una desenfrenada crítica a Cleón, uno de los hombres más poderosos de la antigua Atenas. Cleón había acusado una vez a Aristófanes de «avergonzar a la ciudad delante de extranjeros» como respuesta a la representación de una de sus comedias; "Los babilonios" (Obra perdida.) En las Dionisias, a las que asistían extranjeros. Aristófanes nunca le perdonó, y escribió Los caballeros como respuesta. La premisa básica de la obra es que hay un hombre llamado Demos (En griego: "Ciudadanía".) que no es muy listo. Sus esclavos, Nicias y Demóstenes; dos de los generales atenienses más importantes de la Guerra del Peloponeso, están enfadados por la forma en la que el camarero de Demos, el paflagonio; es decir, Cleón, ha estado tratando a Demos y a los otros esclavos.
    Compartir En:
  • ¡Destacado!
    On Sale
    Sale!
    %
    Off
    24
    Save $1.940
    1940$
    1940
    $
    El viejo granjero Trigeo es el personaje central de la obra. Mientras Atenas y Esparta luchan la una contra la otra en la Guerra del Peloponeso, Trigeo se monta en un escarabajo pelotero gigante de la misma forma en la que el héroe Belerofonte montó a Pegaso y vuela al Olimpo para tener una audiencia con Zeus, el padre de todos los dioses. Esta parte contiene una suma importante de escatología, ya que los escarabajos peloteros se alimentan de las heces. Se les ordena a los esclavos de Trigeo que hagan girar las heces por el escarabajo, y les pide a los lugareños que tapen el olor con el suyo propio para que el escarabajo no se viera tentado durante el vuelo. Cuando Trigeo llega a la morada de Zeus, todos los dioses olímpicos excepto Hermes han dejado el Olimpo en las manos de la Guerra y su sirviente Estrago. Se entera de que han encerrado a la Paz en un profundo hoyo cubierto con pesadas piedras. La Guerra y el Estrago están ocupados en planear la destrucción de los griegos. Usando un mortero gigante e ingredientes que representan a todas las ciudades-estado griegas, planean derrotarlas aplastándolas con una maja gigante.
    Compartir En:
  • ¡Destacado!
    On Sale
    Sale!
    %
    Off
    24
    Save $1.940
    1940$
    1940
    $
    Es sin duda el gigante de la comedia griega antigua... Como otras obras de Aristófanes, es un alegato antibelicista que ataca despiadadamente a los partidarios de continuar el conflicto contra Esparta, que se había iniciado en el 431 A.C. A pesar de tratar un tema tan serio, Aristófanes le imprime a su obra un particular carácter festivo y hedonista, que también demuestra lo lejana que aún estaba la derrota definitiva del pueblo ático.
    Compartir En:
  • On Sale
    Sale!
    %
    Off
    24
    Save $1.940
    1940$
    1940
    $
    Es una comedia clásica divertida, alegre, en la cual los colores de las aves pueblan el espacio escénico para envolvernos con su color y su movimiento, relatándonos al mismo tiempo una historia que busca un mundo feliz y libre, donde reine la paz y la concordia entre sus habitantes. Comienza con dos hombres de mediana edad que caminan por un paraje desierto, en plena naturaleza, guiados por un grajo y una corneja. Uno de ellos declara a la audiencia que están hartos de la vida en Atenas, donde la gente no hace nada más que discutir todo el día sobre leyes, y litigar, y están buscando a Tereo, un rey que fue en el pasado metamorfoseado en Abubilla, pues creen que puede ayudarles a encontrar una vida mejor en otro lugar. Justo entonces aparece un pájaro grande y temible, exigiéndoles saber en qué andan y acusándoles de ser cazadores de pájaros.
    Compartir En:

Título

Go to Top