-
¡Destacado!On SaleSale!%Off8Save $220220$220$El trágico desenlace del amor no correspondido, amar sin ser amado y ser amado sin poder amar. El matrimonio arreglado de Margot y Rafael se celebrara en el chalet de los padrinos de Margot; Don Gonzalo y Doña Ofelia. Los primos he invitados van llegando y las conversaciones de amor y lucha de sexos se hace el tema principal, las dudas de la futura esposa se dan a conocer, Rafael llega con los anillos y con una duda que esta dispuesto a disipar antes de la ceremonia; ¿Es amor lo que siente su futura esposa? Poema en un acto; estrenada en el Teatro La Comedia de Santiago por la Compañía Española de Díaz-Perdiguero el 28 de mayo de 1920; publicada el mismo año en la revista Teatro Popular, n.º31.
-
¡Liberado!«Tus deseos en fragmentos» explora una gran cantidad de momentos que viven las relaciones de pareja. Una radiografía al nacimiento, gloria y ocaso del amor entre dos personas en varios momentos íntimos de la construcción del romance. Precisamente aquellos que nos marcan a hierro, que duelen y que se intentan olvidar cuanto antes. Una de las cosas que más seduce son los monólogos reflexivos, esos que esconden un tono medio filosófico, medio de autoayuda.
-
¡Destacado!On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Poema granadino del novecientos, dividido en varios jardines, con escenas de canto y baile. Rosita vive en Granada, a principios del siglo XX, es huérfana de padres y vive con sus tíos y la criada. Rosita está enamorada de un primo, pero éste ha de viajar a Tucumán a hacerse cargo de la hacienda de sus padres. Antes de separarse se prometen amor eterno y reunirse en cuanto sea posible.
-
On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Trata de un escritor destruido por una mujer fatal que con sus deseos de drama, pasion en una relacion consumida por el tedio y aburrimiento mundano llevan la salud del protagonista al limite.
-
On SaleSale!%Off8Save $220220$220$El Autor Don Carlos Bello en 1838 se radicó en Copiapó, donde fue a tentar fortuna, atraído por el reciente descubrimiento del mineral de Chañarcillo y donde trabó amistad con José Joaquín Vallejo. En 1842 regresó a Santiago para estrenar su drama "Los Amores del poeta", el cual constituyó un éxito y fue calurosamente recibido por el público.
-
¡Liberado!El Diálogo se desarrolla sobre el tópico grecolatino del senex amans, un recurso protagonizado por un hombre de edad avanzada que reflexiona sobre el amor y sus consecuencias. La obra se estructura sobre un coloquio sostenido entre dos personajes; el viejo y una alegoría del amor.
-
¡Destacado!On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$La acción transcurre en un pueblo rural ficticio de principios de siglo XX. Al comienzovemos a dos hermanas, Marcela y Teresa, quienes viven en el pueblo, demuestran su tedioy aburrimiento de la vida en el campo, pues pudieron conocer la vida en la ciudad Santiago, vida que añoran pues hablan de ella como algo maravilloso y emocionante.Además de esto, vemos al resto de los pueblerinos vivir situaciones simples y cotidianas desu vida en el campo. El conflicto comienza con la llegada de la joven Marta, que viene consu madrina Mercedes. La joven viene de Santiago, donde la enviaron a estudiar, y traedesde allá la modernidad, educación, ideas de libertad y la escasez de prejuicio, lo queresulta muy atractivo para las gentes del pueblo. Ella, en cambio, dice estar cansada deltedio y la rapidez de la ciudad, por lo que busca la tranquilidad y paz del campo. Estaúltima, con su personalidad desenvuelta, consigue enamorar a Juan Antonio, novio de suhermana Rebeca, quien ha vivido toda su vida en el campo, trabajando en la casa yayudando a sus padres.Este trío amoroso es el principal detonante del conflicto de la piezadramática. Marta, que no se da cuenta de esto en un principio, apenas se entera deseasolucionar este asunto conversando con Juan Antonio, sin embargo, frente a susdeclaraciones de amor, ésta se da cuenta de que también está enamorada de él. Finalmente,ambos deciden continuar su amor, a pesar de la distancia, dejando a Rebeca resignada ytriste en la casa que ha vivido toda su vida.
-
On SaleSale!%Off20Save $1.0801080$1080$Resumen: Este libro trata de cuatro personas que se conocieron en unos baños termales, se encotraban un sobrino con su tío y una madre con su hija. A esta madre le gustó Alberto, el sobrino de Cayetano, y a Cayetano Lucia, la hija de Bernarda. Pero al final del libro esto se da vuelta y terminan casados Lucia con Alberto y Bernarda con Cayetano. Da la reflexión a no apurarse en las cosas, sino que esperar a que fluyan solas.
-
On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Calisto, joven de noble familia, persiguiendo un día un halcón, entra en el jardín de una doncella también noble, Melibea, y queda rendidamente enamorado de ella, pero es rechazado. Su criado Sempronio lo conduce hasta una vieja alcahueta y hechicera, Celestina, con el fin de que medie en sus propósitos. Ésta consigue que la joven acceda a los requerimientos de Calisto. Mientras, Sempronio y Pármeno —criados y confidentes de Calisto— y Celestina disputan por conseguir las máximas ventajas económicas de los conciertos de esta pasión amorosa… En la obra se nos ofrece la visión de que el amor humano, fusión de elementos contrarios, es una pasión que lo mueve todo, pero que hace a los hombres tan impacientes y necios que lo anteponen al amor divino. Los señores aman según los cánones del amor cortés, y los criados se mueven en el inframundo de los prostíbulos, pero tanto unos como otros sienten el gozo y placer de vivir, y este amor lujurioso en realidad se convertirá en una fuerza fatalista que conducirá a la destrucción y a la muerte. Como telón de fondo, todo un retrato de época, en el que conviven ricos y ociosos burgueses con criados poco leales y gentes que practican la brujería, y todos ellos con una visión fugaz de la existencia, y con grandes ansias de gozar de los placeres de la vida. De todas las producciones literarias que se hicieron a finales del siglo XV, la más importante, sin duda, es La Celestina, obra de tránsito entre dos edades, que, de alguna manera, puede considerarse como el inicio de los Siglos de Oro de las letras españolas.
-
On SaleSale!%Off20Save $1.0801080$1080$Un extraño llamado Gustavo, se presenta en el balneario en el que Tecla, su ex mujer, pasa unos días con Adolfo, su actual marido. Aprovechando la ausencia de Tecla, Gustavo mina, sutil pero efectivamente, la confianza que Adolfo tiene en su matrimonio. Gustavo juega con ventaja. Adolfo no sabe que aquel al que considera su mejor amigo, no es sino el antiguo marido de su mujer. Cuando Tecla está a punto de llegar, Gustavo se marcha para, a escondidas, observar los estertores de la relación entre Adolfo y Tecla. Finalmente, y tras la marcha de Adolfo, Gustavo reaparece para, consumar su venganza. Tras un soterrado duelo con su ex mujer, la trama culmina con un crimen perfecto: un asesinato psicológico a plena luz del día, en el que el asesino, ni deja huella ni se mancha las manos con la sangre de la víctima.