Entre los días 1 al 9 de diciembre se realizará el encuentro virtual organizado por las asociaciones de teatros y festivales del sector lírico de España Ópera XXI y Ópera Latinoamérica (OLA). 
Esta instancia abordará principalmente el panorama de los teatros Iberoamericanos, sus problemáticas, desafíos y proyecciones futuras, a través de una serie de conversatorios abiertos a la comunidad a través de nuestro canal de Youtube, además de reuniones que serán exclusivas para miembros de OLA

El futuro de la ópera como función social y educativa, las artes escénicas en digital, los teatros como un espacio seguro, y la ópera como arte contemporáneo son algunas de las charlas que se llevarán a cabo de forma virtual para profesionales y amantes de la ópera. El objetivo de este encuentro será debatir sobre los desafíos del siglo XXI con respecto a este arte clásico.

“Por primera vez se realizará un encuentro histórico de 9 días entre las asociaciones Ópera Latinoamérica y Ópera XXI de España convocando a los 50 teatros más representativos del ámbito iberoamericano. Como Presidenta de OLA y Directora General del Teatro Colón, es un honor poder contribuir junto a estas prestigiosas instituciones para tratar distintas problemáticas, desafíos y proyecciones futuras para el arte y la lírica”, expresó María Victoria Alcaraz.

El encuentro OLA – Ópera XXI 2020 será el cierre de un año especialmente activo para ambas redes. Ópera Latinoamérica desde marzo ha realizado alrededor de 40 Webinars que convocaron a profesionales de diversas disciplinas, cientos de auditores de toda la región y dieron como fruto propuestas innovadoras, alianzas y cooperación entre teatros, artistas y profesionales. Por su parte, Ópera XXI, entre otras acciones, llevó a cabo la premiación de la segunda versión de los Premios Ópera XXI, en el que fue galardonado como mejor nueva producción latinoamérica Alzira de Verdi, realizada por el Gran Teatro Nacional de Perú en co producción con ABAO Ópera de Bilbao.

“Superar la crisis sin precedentes que estamos viviendo requiere compartir con generosidad, eficacia, y rapidez todos los conocimientos posibles, y poner en común las buenas prácticas, ejemplos y proyectos para reabrir con viabilidad y seguridad nuestros teatros. Este Foro que organizamos entre OLA y Ópera XXI es continuador de encuentros, de colaboraciones precedentes y además, es un nuevo paso para fortalecer nuestra alianza común en pro de la ópera, nuestra razón de ser”, explicó Oriol Aguilà, presidente de Ópera XXI.

Paralelamente, OLA desarrollará su Asamblea anual de socios y foros especializados por medio de reuniones de los directores técnicos y de comunicaciones y marketing de los teatros para compartir experiencias sobre cómo han sobrellevado la pandemia, abordar próximos desafíos y cómo enfrentarlos

En el Foro de Comunicaciones se analizarán preguntas y temas relacionados con las artes escénicas en los tiempos de la inteligencia artificial, el consumo cultural, comunicación y publicidad de las artes escénica, el desafío de la monetización y cómo serán las nuevas audiencias digitales.

Este año ha sido particularmente desafiante para el área técnica en muchos aspectos y en este encuentro los participantes del Foro Técnico tendrán la oportunidad de conectar con sus pares y compartir problemáticas y soluciones. Así mismo, se trabajará sobre temas puntuales como conservación de vestuario y producciones, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre Ópera XXI

 

Referente del panorama operístico global, Ópera XXI actúa como interlocutor entre organismos oficiales o privados nacionales y otras instituciones internacionales. El creciente interés por la ópera y la integración de nuevos públicos, y las dificultades que en ocasiones atraviesan las artes escénicas, evidencian lo importante que es tener una mesa de diálogo, un espacio de encuentro y debate entre el conjunto de teatros y festivales con programación estable en España.

La reciente creación de los Premios Ópera XXI supone el reconocimiento al talento y la creación de nuestros escenarios temporada a temporada. Y a través de sus comunidades on-line, Ópera XXI es un enlace de referencia entre la actividad operística de los teatros y festivales asociados y el público, los medios de comunicación y la actividad lírica más allá de nuestras fronteras. Con la creación de esta nueva web se acrecentará ese apoyo a la difusión y se explorarán nuevas herramientas como las retransmisiones en streaming.

Junta Directiva

Presidente: Oriol Aguilà (Festival Castell de Peralada).
Vicepresidentes: Valentí Oviedo (Gran Teatre del Liceu), Ignacio García-Belenguer (Teatro Real) y Juan Carlos Matellanes (ABAO, Bilbao Ópera).
Secretario: José Monforte (Palau de les Arts).
Tesorero: Juan Antonio Vigar (Teatro Cervantes).
Vocales: Isamay Benavente (Teatro Villamarta), Esperanza Soroa (Fundación Baluarte), Javier Menéndez (Teatro de la Maestranza), Mirna Lacambra (Amics Òpera Sabadell).

 

 

Sobre Ópera Latinoamérica

 

Ópera Latinoamérica O.L.A., es la Red de teatros que agrupa a las casas de ópera más importantes de Iberoamérica. Creada en 2007 en Chile, está integrada por instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, México, Perú y Uruguay.

 

Su propósito es promover la ópera y las artes escénicas clásica por medio del trabajo en red, así como el intercambio de información y de trabajo en las áreas de gestión, artística y técnica entre los distintos teatros que la integran.  Ser el puente entre las artes de la representación clásicas de  Latinoamérica y el mundo. Ser una red de apoyo, difusión, creación de nuevos proyectos y referencia de estas artes en América Latina tanto para los teatros de la región, como del extranjero.

 

Directorio:

 

Presidencia: María Victoria Alcaráz, Directora General del Teatro Colón de Buenos Aires

Primer Vicepresidente: Andrés Rodríguez.

Segundo Vicepresidente, Ramiro Osorio, Director General Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Colombia.

Director: Pablo Andrade, Gerente Administrativo y Financiero Teatro Solís de Montevideo.

Director: Alonso Escalante, Director Artístico del Instituto Nacional de Bellas Artes de México, Director: Ignacio García Belenguer – Laita, Director General del Teatro Real de Madrid.

Directora: Luiz Coradazzi, Theatro Municipal de São Paulo.

 

 

 

La entrada Encuentro Iberoamericano de Teatros: 50 teatros se reúnen por primera vez a conversar sobre el futuro y los desafíos del sector se publicó primero en CULTURIZARTE – Toda la cultura de Chile en un lugar.

​    Entre los días 1 al 9 de diciembre se realizará el encuentro virtual organizado por las asociaciones de teatros y festivales del sector lírico de España Ópera XXI y Ópera Latinoamérica (OLA).  Esta instancia abordará principalmente el panorama de los teatros Iberoamericanos, sus problemáticas, desafíos y proyecciones futuras, a través de una serie de
La entrada Encuentro Iberoamericano de Teatros: 50 teatros se reúnen por primera vez a conversar sobre el futuro y los desafíos del sector se publicó primero en CULTURIZARTE – Toda la cultura de Chile en un lugar.