A partir de cartas de personas que vivieron el Eclipse en Chile del 2019, nace el montaje interdisciplinar que une el teatro, la danza, la música, el cine y el diseño escénico con la astronomía, para hablar sobre el fenómeno natural.
Para la semana de la ciencia llega de manera gratuita “Eclipse artificial: una instalación multisensorial de danza” a Matucana 100 los días 5, 6, 7, 8, 11, 12, 13, 14 y 15 de octubre a las 21hrs. Un espectáculo de danza instalativo e interdisciplinar que recrea un eclipse solar total, inspirado en los eclipses solares totales ocurridos en Chile durante los años 2019, 2020 y 2021.
La obra se divide en nueve etapas, que reflejan las fases de un eclipse solar total creando una simetría dinámica que fusiona recursos científicos, artísticos y poéticos los que se despliegan en la explanada de M100. El proyecto fusiona diversas disciplinas artísticas y científicas, la astronomía, el teatro, la danza, la música, el cine y el diseño escénico, las que convergen para brindar una experiencia sensorial múltiple, pensada para todo público, incluyendo a personas en situación de discapacidad visual y auditiva.
“Esta obra es muy interesante porque juega y dialoga con múltiples lenguajes artísticos que se cruzan con lo científico para hablar sobre algo natural como el eclipse. Y en la medida que se intenta hablar sobre este evento es cuando se entrecruzan todos los diálogos humanos. Es un gran desafío realizar una divulgación científica a través de las interdisciplinas artísticas”, menciona le directore de la obra, Olemma Leyton.
Este proyecto es parte de Concursos Nacionales Ciencia Pública de Divulgación y Socialización de la CTCI y financiado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Por otro lado, el destacado actor de la obra Álvaro Pizarro, señala que “ha sido un proceso muy hermoso, de mucha investigación, con generaciones distintas y disciplinas distintas. Un proyecto multidisciplinar que está realmente alucinante”.
Ficha artística
Dirección: Olemma Leyton | Asesoría coreográfica: Elias Cohen | Diseño integral: Daniela Portillo y Cristóbal Ramos | Producción técnica: Cristóbal Ramos | Producción general: Gustavo Carrasco | Asesoría de contenidos: Erika Labbé | Asesoría de inclusión: Erika Labbé | Comunicaciones: Abigail Navarrete | Música: Pascal Torres | Mezcla: Simón Ibarra | Diseño audiovisual: Carlos Muñoz | Performance: Francisco Sepúlveda, Mayra Eltit y Álvaro Pizarro.
La entrada En la semana de la ciencia se estrenará el gran espectáculo astronómico y artístico “Eclipse Artificial” en M100 se publicó primero en CULTURIZARTE – Toda la cultura de Chile en un lugar.
A partir de cartas de personas que vivieron el Eclipse en Chile del 2019, nace el montaje interdisciplinar que une el teatro, la danza, la música, el cine y el diseño escénico con la astronomía, para hablar sobre el fenómeno natural. Para la semana de la ciencia llega de manera gratuita “Eclipse artificial: una instalación
La entrada En la semana de la ciencia se estrenará el gran espectáculo astronómico y artístico “Eclipse Artificial” en M100 se publicó primero en CULTURIZARTE – Toda la cultura de Chile en un lugar.