La segunda edición del Festival Cultura UNAM comenzará con un estreno operístico, “La caída de la casa Usher” del renombrado compositor minimalista Philip Glass (Baltimore, 1937). Este festival promete más de 85 actividades de nueve países en diversos recintos universitarios.

Esta ópera de cámara, que se estrenó en 1987, se basa en el cuento homónimo de Edgar Allan Poe, escrito en 1839. La directora de orquesta mexicana Laura Reyes, quien estará a cargo de la dirección musical en la producción dirigida por Robert Castro en colaboración con la Universidad de California en San Diego, la describió como una obra de terror en una conferencia de prensa.

El Festival se llevará a cabo del 30 de septiembre al 22 de octubre, se centra en la diversidad, la inclusión y las libertades, según lo expresado por la coordinadora de Difusión Cultural, Rosa Beltrán.

También se presentará otros debutantes notables, como el guitarrista de jazz estadounidense Bill Frisell y la banda colombiana Los Aterciopelados, quienes ofrecerán un espectáculo diseñado para aprovechar la asombrosa acústica de la Sala Nezahualcóyotl.

Igualmente se presentará la ópera Gianni Schicchi de Giacomo Puccini, interpretada por la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) con las voces de Solistas Ensamble de Bellas Artes.

El festival también ofrecerá una pasarela de vestuario operístico en colaboración con la Ópera de Bellas Artes y el Teatro Bicentenario de Guanajuato, en la que cantantes en vivo interpretarán obras durante el desfile.

En el ámbito de la música clásica, destacan la participación de destacados artistas internacionales como la clarinetista belga Annelien Van Wauwe, el dúo italiano Gazzana y el violinista argentino Manfredo Kraemer, especializado en música barroca.

El programa cultural se enriquece aún más con el estreno de una obra de teatro basada en la vida de Leonora Carrington, escrita por el dramaturgo español Alberto Conejero, titulada Leonora (Oratorio sonámbulo en las tierras de España).

En el campo de la danza, se presentará una versión 3D de El lago de los cisnes y el estreno en México de la pieza “Extracto de Orbo Novo” del coreógrafo belga-marroquí Sidi Larbi Cherkaoui, quien dirigirá al Taller Coreográfico de la UNAM.

El festival también honrará la memoria del compositor Javier Álvarez con diversas interpretaciones de su música y rendirá homenaje a Ignacio Solares, una figura clave en la cultura de la UNAM, con mesas de discusión en el Centro Cultural Universitario y la Casa Universitaria del Libro.

El sábado 14 de octubre, Las Islas de CU serán sede de dos grandes encuentros: por la mañana alojarán el Picnic bajo la sombra, convivio en torno al eclipse anular de sol en el que habrá conciertos y charlas con figuras científicas como la astrónoma Julieta Fierro.

a partir de las 16:00 h, Las Islas serán el escenario de la séptima edición del Festival Música contra el olvido, que presentará a bandas como GRLS, TEX TEX, The Wookies, el Instituto Mexicano del Sonido y, para cerrar, la electrónica de Nortec + Bostich & Fussible.

Para conocer la programación completa del festival, entra a la página festival.culturaunam.mx

Con información de Gaceta UNAM, Foto: Cartel oficial

La entrada El Festival Cultura UNAM presentará una amplia oferta de danza, arte, teatro y ópera se publicó primero en Cartelera de Teatro CDMX.

​La segunda edición del Festival Cultura UNAM comenzará con un estreno operístico, “La caída de la casa Usher” del renombrado compositor minimalista Philip Glass (Baltimore, 1937). Este festival promete más de 85 actividades de nueve países en diversos recintos universitarios. Esta ópera de cámara, que se estrenó en 1987, se basa en el cuento homónimo …
La entrada El Festival Cultura UNAM presentará una amplia oferta de danza, arte, teatro y ópera se publicó primero en Cartelera de Teatro CDMX.