Para celebrar nuestra mexicanidad, la Coordinación Nacional de Danza ha preparado una edición más de la temporada Patria Grande, un ciclo que reúne a distintas agrupaciones que ofrecerán una muestra de la diversidad de danzas tradicionales y populares que existen a lo largo y ancho del territorio nacional.

El Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque será el encargo de albergar a las compañías Tierras Mexicanas, México en Trance, Academia de la Danza Mexicana, Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, Escuela Nacional de Danza Folklórica, Compañía Mexicana de Danza Folklórica y La Techa. Arte y Producción, El Lirio, danza escénica, Lenka Vagnerová & Company, así como a la bailarina y actriz Mónica López, y AcevesRaíces y frutos.

PROGRAMACIÓN

Este jueves 14 de septiembre se ofrecerá una función compartida, a cargo de tres escuelas del Inbal:

A las 19:00 horas, estudiantes de la Licenciatura en Danza Popular Mexicana de la Academia de la Danza Mexicana presentarán un programa con las obras Sones y Chilenas de San Gabriel Mixtepec, Repertorio Folclórico del estado de Colima y Cuidado que te alcanza el Diablo.

A las 19:50 horas, estudiantes de la Licenciatura en Educación Dancística con Orientación en Danza Folclórica provenientes de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello (Endngc) interpretarán la obra Enloque SER. Coreografía de María del Carmen Ochoa Lorenzo y Luis Enrique Moranchel Rosas Landa, la cual muestra al personaje de la Malinche en un viaje de reconocimiento, confrontación y aceptación a través de distintas temporalidades.

Esa misma noche, a las 20:40 horas, la Compañía de la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF), bajo la dirección de Manuel Isaías Ángel Mariano, ofrecerá el programa Latitudes, que conjunta manifestaciones artísticas, dancísticas y musicales de dos regiones representativas de Veracruz, centradas tanto en el son huasteco como en el son jarocho.

El domingo 17 de septiembre continuarán las presentaciones:

Las actividades correrán a cargo del Ballet Folklórico Con la Juventud al Revés presentará su programa Vivo la tierra mía, bajo la dirección de Jesús Ortiz Martínez. Será un paseo por distintas estampas y estados de la República mexicana, como Michoacán, Campeche, Nuevo León y Veracruz, que invita al público al reencuentro con algunos de los montajes más emblemáticos de la compañía, entre ellos, danzas prehispánicas, bailes de época, huapangos y cumbias.

Del jueves 21 al domingo 24 de septiembre, el público disfrutará el programa Son de México y de México son, a cargo de la Compañía Mexicana de Danza Folklórica, dirigida por José Alfredo Soni Perusquía, 50 bailarines en escena y músicos en vivo intervienen en esta puesta en escena que plasma la variedad de géneros dancístico-musicales propios del folclor mexicano, como sones, jarabes, huapangos y polkas, entre otros.

El sábado 23 de septiembre, a las 13:00 horas, la bailarina y actriz sonorense Mónica López Aceves presentará la pieza Astronauta en El Pinacate, en el Foro La Caja (Ex Esmeralda – Av. San Fernando 14, Col. Guerrero). A partir de una investigación y trabajo territorial realizado con una comunidad originaria tohono o’otham (pápagos), la obra propone un dispositivo coreográfico activado por contenidos de la cosmovisión.

Por su parte, la compañía Raíces y frutos, bajo la dirección de David Serna, ofrecerá la gala dancística Décimo Aniversario, el martes 26 de septiembre a las 20:00 horas. Este programa mostrará el diálogo entre las culturas mexicana, africana y europea, así como su reinterpretación a través de ciertos aspectos de la danza folclórica mexicana.

El cierre de esta temporada será el sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre, con las funciones de Quebranto, por parte de la compañía La Techa. Arte y Producción, procedente de Veracruz. Este solo de danza y zapateado, interpretado por la bailarina Rubí Oseguera, cuestiona el papel femenino dentro de las tradiciones. Es la historia de una mujer en la intimidad del fandango, quien se enfrenta a una catarsis a través de la música, el canto y la versada del son jarocho.

Si deseas conocer la cartelera completa de la Coordinación entra a su página (www.danza.inba.gob.mx) o sigue sus redes sociales (@danzaInba).

Con información y fotos cortesía de la Coordinación Nacional de Danza

La entrada Déjate atrapar por el folclor mexicano con la temporada PATRIA GRANDE en el CCB se publicó primero en Cartelera de Teatro CDMX.

​Para celebrar nuestra mexicanidad, la Coordinación Nacional de Danza ha preparado una edición más de la temporada Patria Grande, un ciclo que reúne a distintas agrupaciones que ofrecerán una muestra de la diversidad de danzas tradicionales y populares que existen a lo largo y ancho del territorio nacional. El Teatro de la Danza Guillermina Bravo …
La entrada Déjate atrapar por el folclor mexicano con la temporada PATRIA GRANDE en el CCB se publicó primero en Cartelera de Teatro CDMX.