Por Juan Marín
La estética en el cine es algo fundamental si quieres que tu película sea llamativa. La mayoría de los directores prestigiosos tienen un sello estético, con el que se puede reconocer en instantes al director de la obra. Por ejemplo, Wes Anderson: todos reconocen una película del cineasta con tan solo ver alguna escena, el típico fotograma encuadrado con una simetría bien cuidada y una paleta de colores pastel de un tono muy alegre. En la vida diaria hay muchas cosas estéticas y una de ellas son los concursos de peluquería. Imaginen mezclar el cine con este tipo de campeonato.
Medusa Deluxe es una película independiente británica que transcurre en un concurso de peluquería. En el lugar hubo un asesinato. Nadie sabe quién fue el asesino, todos sospechan entre si. Es una película de suspenso con toques de comedia negra dentro del subgénero del Murder mystery, el género que caracteriza a las novelas de Agatha Christie. La tensión se va escalonando, mientras la verdad se va desvelando a lo largo de la película.
Lo que más resalta en esta cinta es que está filmada en una sola toma. ¿Quién diría que una película sobre peluquerías no tendría cortes? La obra completa es un plano secuencia, lo que resulta muy atractivo para el público. Pasa mucho en un corto lapso. El director inglés Thomas Hardiman dijo que una de las mayores referencias en esta película fue Nashville de Robert Altman, pero le veo más similitudes con el cine de Gaspar Noé que el de Altman. Tomas largas y excesivas con un color rojo fuerte al borde de la psicodelia. Llena de paranoia con una sensación onírica del estado mental, donde reina la obsesión. Es muy parecido a Climax, sólo que en vez de “¿Quién nos drogó con LSD?”, la pregunta es “¿Quién es el asesino?”. Incluso hay una escena de una coreografía con pasos de baile calcados a la cinta francesa. Eso sí, una de las mayores diferencias es que el cine del franco-argentino es mucho más crudo y difícil de digerir.
Esta obra es la ópera prima del director Thomas Hardiman. Es un debut atrevido, una cinta extravagante y complicada de lograr. Estuvo nominado como mejor director debutante en los British Independent Film Awards, donde perdió ante Charlotte Walls por la grandiosa Aftersun, una de las mejores películas del año pasado. En ese certamen sólo ganó el premio a mejor maquillaje y peluquería. Un premio bastante esperable que ganara, por los maravillosos peinados que se muestran en la cinta.
Visualmente atrae y despliega un estilo innovador dentro del género. Con una gran cantidad de personajes la cinta logra dinamismo. Cada cual tiene una personalidad muy única. En ese sentido, es parecida a otro film inglés independiente llamado Boilling Point, el que también está filmado en un plano secuencia. Sin embargo, éste transcurre en la cocina de un restaurante ostentoso y la otra en un concurso de peluquería.
Una obra que sorprende al ser una ópera prima. Se nota en los detalles que los planos están muy bien trabajados. El único punto bajo del film es el guion. Es flojo, con una trama muy lisa y sin una ondulación de ideas de lo que se quiere representar. Si bien pareciera que busca transmitir ideas y emociones a través de variadas conexiones entre los personajes, al final no se llega a nada.
No es una película perfecta. Pero es impresionante que sea la primera obra de este joven director. Promete mucho para el futuro. Es una cinta con tinte experimental que retrata el mundo de la moda desde una perspectiva de lo exótico. Un homenaje a la belleza y a los cortes de pelo como forma de arte. Como dice el cineasta francés Robert Bresson: “No hay arte sin transformación”. En este caso, la transformación vendría desde el cuero cabelludo. Con peinados estrambóticos que terminan convertidos en indescriptibles obras de arte.
Una cinta distinta que entretiene, con un manejo técnico impecable y actuaciones muy creíbles. Es un lujo que va en dirección opuesta al convencionalismo del thriller policiaco. Un futuro esperanzador para el nuevo cine inglés. Se encuentra disponible en el Centro Arte Alameda y en el Cinépolis de La Reina. El 4 de agosto llega a la plataforma de Mubi. Por mientras, a disfrutar de este particular salón de belleza.
Ficha técnica
Título: Medusa Deluxe
Duración: 101 min.
Dirección: Thomas Hardiman
Guion: Thomas Hardiman
País: Reino Unido
Género: Thriller, crimen
Año: 2022
Elenco: Anita-Joy Uwajeh, Darrell D´Silva, Clare Perkins…
Distribución: Mubi
Disponible: Centro Arte Alameda, Cinepolis La Reina. En Mubi el 4 de agosto
La entrada Crítica de cine “Medusa Deluxe”: Una película sobre peluquería sin cortes se publicó primero en CULTURIZARTE – Toda la cultura de Chile en un lugar.
Por Juan Marín La estética en el cine es algo fundamental si quieres que tu película sea llamativa. La mayoría de los directores prestigiosos tienen un sello estético, con el que se puede reconocer en instantes al director de la obra. Por ejemplo, Wes Anderson: todos reconocen una película del cineasta con tan solo ver
La entrada Crítica de cine “Medusa Deluxe”: Una película sobre peluquería sin cortes se publicó primero en CULTURIZARTE – Toda la cultura de Chile en un lugar.
Deja Un Comentario