Una de las producciones más esperadas por los capitalinos rumbo al Día de Muertos es la tradicional representación de La Llorona que este año cumple 30 años de realizarse en el Embarcadero de Cuemanco, que comenzará sus presentaciones, a partir del 6 de octubre.
En conferencia de prensa, Nathalie Veronique, titular de la Secretaría de Turismo de la CDMX, externó: “Estamos aquí con la emoción de dar a conocer los datos generales de La Llorona, La Chokani, que ya cumple 30 años de celebrarse y cuyo objetivo es difundir la maravillosa cultura de Xochimilco, sus canales enigmáticos con una fusión de arte, teatro, danza y música, que hace que sea una puesta en escena única en el mundo. Es algo que es muy atractivo no solamente para los locales y los nacionales, sino también para los extranjeros”.
Agrega: “En esta ocasión los organizadores la nombraron La Chokani, que significa “la que llora” en náhuatl, para darle la importancia a las lenguas originarias, (…) los invitamos. Empieza el 6 de octubre, van a ser 36 funciones en el Embarcadero de Cuemanco, esto va a beneficiar a 400 familias originarias de Xochimilco“.
Por su parte, Nayeli Cortés Castillo, actriz que da vida a La Llorona desde hace más de una década, compartió: “Para nosotros es muy importante llegar a todos los lugares que podamos, a través de los medios de comunicación, para dar a conocer este evento que cumple 30 años. Un camino que ha estado lleno de amor, de lágrimas, de trabajo, de sueños y de esperanzas, porque es una derrama ecónomica xochimilca”.
Agrega: “Estamos en nuestra casa, estamos en nuestros canales, no sólo de los xochimilcas, de los mexicanos, porque Xochimilco es Patrimonio Cultural de la Humanidad, por estas chinampas, porque sigue siendo parte de esta gran ciudad, es un paseo a través del tiempo”.
Durante poco más de 2 horas, el público recorrerá los canales de Xochimilco dentro de una trajinera hasta llegar a la enigmática isla de Tlilac donde podrá revivir una de las leyendas más conocidas de México, en un espectáculo que combina teatro, música prehispánica y contemporánea, en un ambiente familiar.
“Tlilac, para mí, es el corazón de Xochimilco, ahí es el lugar idóneo para que aparezca La Llorona, porque es el cruce de caminos y un gran cuerpo de agua. Los invitamos a este viaje al pasado donde van a poder conocer, sentir, vivir y escuchar a este personaje que no es una leyenda, está vivo!” concluye Cortés Castillo.
A lo largo de sus 30 años el espectáculo ha recibido a miles de visitantes nacionales y extranjeros que buscan formar parte de esta mágica experiencia, motivo que ha permitido colocarla en uno de los más importantes eventos de la temporada de DIA DE MUERTOS en la Ciudad de México y que, año con año, se renueva sin perder la esencia de este emblemático personaje. Es así que La Llorona, o Chokani, se presenta como un personaje infaltable en el folclor mexicano, a veces temido y siempre en el pensamiento de un pueblo que se aferra a sus tradiciones.
La puesta en escena se presentará del 6 de octubre al 18 de noviembre con funciones de viernes a domingo, y además ofrecerá funciones especiales los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en el Embarcadero Cuemanco, para más información, da clic aquí.
Por Itaí Cruz, Fotos: Mariana Medina
La entrada Celebra 30 años LA LLORONA: CHOKANI, una de las leyendas más conocidas de México se publicó primero en Cartelera de Teatro CDMX.
Una de las producciones más esperadas por los capitalinos rumbo al Día de Muertos es la tradicional representación de La Llorona que este año cumple 30 años de realizarse en el Embarcadero de Cuemanco, que comenzará sus presentaciones, a partir del 6 de octubre. En conferencia de prensa, Nathalie Veronique, titular de la Secretaría de …
La entrada Celebra 30 años LA LLORONA: CHOKANI, una de las leyendas más conocidas de México se publicó primero en Cartelera de Teatro CDMX.