-
¡Liberado!La escena se desarrolla en una mesa de votación con el pueblo sufragando, el comandante y sargento del cuerpo cívico discuten sobre los rumores de la derrota inminente del gobierno contra su oposición y buscan la manera de asegurar votos comprándolos. Así acuden a Poblete un cabo borracho y sin vergüenza que vende su voto tanto al gobierno como oposición mientras su dinero es tomado por su esposa y su hijo por su paternidad ausente. El pueblo se entera de la doble votación de Poblete y lo echan de las urnas. La oposición espera impaciente el conteo de votos saboreando la victoria. La victoria resulta ser para el gobierno, ya que mucha gente como Poblete vendió su voto mas de una ves y anularon la mayoría de los votos del pueblo, dando así la victoria del gobierno de turno por codicia. La obra termina con Poblete dirigiéndose al publico vendiendo su voto para las próximas elecciones.
-
Tres amigos, buscados por la policía, deciden crear una ciudad ficticia en medio del desierto. La llaman Mahagonny –la ciudad de las redes– y pronto llegan forasteros en busca de placer y de un mejor porvenir, entre ellos, la prostituta Jenny y cuatro leñadores de Alaska, Jimmy, Bill, Joe y Jakob. El auge de la metrópolis llega rápido, pero la amenaza de un huracán hace tambalear los cimientos de Mahagonny. Se rompen todas las reglas y comienzan los excesos: comer, amar, pelear y beber. Pero la libertad sin límites se paga caro. Especialmente si no se tiene dinero.
-
¡Liberado!El Diálogo se desarrolla sobre el tópico grecolatino del senex amans, un recurso protagonizado por un hombre de edad avanzada que reflexiona sobre el amor y sus consecuencias. La obra se estructura sobre un coloquio sostenido entre dos personajes; el viejo y una alegoría del amor.
-
On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Calisto, joven de noble familia, persiguiendo un día un halcón, entra en el jardín de una doncella también noble, Melibea, y queda rendidamente enamorado de ella, pero es rechazado. Su criado Sempronio lo conduce hasta una vieja alcahueta y hechicera, Celestina, con el fin de que medie en sus propósitos. Ésta consigue que la joven acceda a los requerimientos de Calisto. Mientras, Sempronio y Pármeno —criados y confidentes de Calisto— y Celestina disputan por conseguir las máximas ventajas económicas de los conciertos de esta pasión amorosa… En la obra se nos ofrece la visión de que el amor humano, fusión de elementos contrarios, es una pasión que lo mueve todo, pero que hace a los hombres tan impacientes y necios que lo anteponen al amor divino. Los señores aman según los cánones del amor cortés, y los criados se mueven en el inframundo de los prostíbulos, pero tanto unos como otros sienten el gozo y placer de vivir, y este amor lujurioso en realidad se convertirá en una fuerza fatalista que conducirá a la destrucción y a la muerte. Como telón de fondo, todo un retrato de época, en el que conviven ricos y ociosos burgueses con criados poco leales y gentes que practican la brujería, y todos ellos con una visión fugaz de la existencia, y con grandes ansias de gozar de los placeres de la vida. De todas las producciones literarias que se hicieron a finales del siglo XV, la más importante, sin duda, es La Celestina, obra de tránsito entre dos edades, que, de alguna manera, puede considerarse como el inicio de los Siglos de Oro de las letras españolas.
-
On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino. El rey Basilio, temeroso por lo que los astros le anuncian sobre su hijo Segismundo, lo encierra en una torre apartada del resto de los hombres. Durante años, Clotaldo, su guardián, será su única compañía. Cuando mucho tiempo después el rey lo hace volver al palacio, la cólera de Segismundo provoca un caos y una nueva condena del rey..., pero el pueblo intervendrá, aclamando la libertad de Segismundo contra la voluntad de Basilio.
-
On SaleSale!%Off20Save $1.0801080$1080$Un extraño llamado Gustavo, se presenta en el balneario en el que Tecla, su ex mujer, pasa unos días con Adolfo, su actual marido. Aprovechando la ausencia de Tecla, Gustavo mina, sutil pero efectivamente, la confianza que Adolfo tiene en su matrimonio. Gustavo juega con ventaja. Adolfo no sabe que aquel al que considera su mejor amigo, no es sino el antiguo marido de su mujer. Cuando Tecla está a punto de llegar, Gustavo se marcha para, a escondidas, observar los estertores de la relación entre Adolfo y Tecla. Finalmente, y tras la marcha de Adolfo, Gustavo reaparece para, consumar su venganza. Tras un soterrado duelo con su ex mujer, la trama culmina con un crimen perfecto: un asesinato psicológico a plena luz del día, en el que el asesino, ni deja huella ni se mancha las manos con la sangre de la víctima.
-
On SaleSale!%Off20Save $1.0801080$1080$La obra habla de cómo una trabajadora doméstica llamada Sofía escapa de su realidad soñando que, gracias a la intervención de un personaje imaginario apodado Rocambole como referencia al personaje de Pierre Alexis Ponson du Terrail, recibe una herencia de trescientos millones. Sobre la base de eso, ella moldea toda una vida en su realidad imaginaria, en la que viaja por el mundo, se enamora y tiene una hija. En la obra, se hace una división entre el mundo astral, que representa a los sueños de la sirvienta, y el mundo real. La obra surgió de un hecho policial sobre el que Roberto Arlt tuvo que escribir una crónica siendo reportero del Diario Crítica, en el año 1927. Se trataba del suicidio de una sirvienta española, que se tiró a las cinco de la madrugada a las vías del tren que pasaba frente a la casa en donde trabajaba. Cuando empezó el autor a investigar sobre el caso en cuestión, le llamaron la atención tres detalles: la dueña de la casa le comento que la criada no durmió la noche en la que cometió el suicidio, que pasó la noche sentada en el baúl inmigrante, y que al salir a la calle, había dejado encendida la luz de su habitación. Después de este suceso, quedó en su cabeza la imagen de "una pobre muchacha triste que, sentada a la orilla de un baúl, en un cuartucho de paredes encaladas, piensa en su futuro sin esperanzas, al amarillo resplandor de una lamparita de veinticinco bujías"
-
On SaleSale!%Off20Save $1.0801080$1080$El padre de familia ha muerto y el velatorio se ha hecho en la casa. Su hija, Gerda, se ha casado con Axel, en una boda con la que su padre no estaba de acuerdo. En el poema nupcial, Axel compara a su suegra, con el pelícano, un ave que da su propia sangre para alimentar a sus hijos. Elise, la suegra, está encantada con Axel, que se ha casado con Gerda pensando en la herencia que ésta recibirá del padre. Pero el dinero, sin embargo nunca aparece. El hijo, Fredrik, también necesita el dinero para terminar sus estudios y dar los exámenes. Mientras Axel y su Suegra buscaban el posible dinero escondido, ella descubre una carta de su difunto marido destinada a Fredrik, en la cual acusa a la madre de mentir y robar el dinero destinado a la casa y a los hijos. La mujer esconde la carta en la estufa, pero sin embargo Fredrik y Gerda la encuentran...y descubren toda la verdad. Tragedia familiar que ironiza sobre el mito del pájaro, con una madre que lucha contra su hija por el amor de un hombre. Dice la leyenda que la madre pelícano ama tanto a sus crías, que las alimenta con su propia sangre.
-
On SaleSale!%Off18Save $1.3401340$1340$Adaptación moderna basada en la obra de Espronceda "El Estudiante De Salamanca". El GUARDIA CIVIL es hilo conductor en el relato de la última noche de vida del joven "estudiante" salmantino Don Felix De Montemar, considerado un segundo Don Juan Tenorio, mujeriego, poco religioso, arrogante, prepotente e incluso incrédulo.
-
On SaleSale!%Off18Save $1.3401340$1340$Tras perder a su madre, Alejandro, un joven con Síndrome de Down, se anota en un curso de cocina. Gracias a su amor por la cocina, Alejandro se destaca en el curso y atrae la atención de Sandra, su profesora de cocina. Gracias a ella abre “Como en Casa”, su propio restaurante.
-
¡Destacado!On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Investigación para la pedagogía escénica que recopila los estudios de tres pioneros en el mundo de las emociones; las emociones y expresión física de el psicólogo Paul Eckman, las emociones y la respiración de la agente teatral Susan Bloch y las emociones y rueda emocional del profesor y psicólogo Robert Plutchik. El libro describe y compara las investigaciones de cada agente para después dar un "Cuarto" punto de vista a las emociones fusionando las investigaciones de los demás. El glosario describe cuarenta y dos emociones, seis de ellas universales y las otras treinta y seis mixtas.
"Un libro fascinante que devore apenas comencé".
"Una investigación que denota gran interés en el tema de las emociones, un trabajo completo y bien desarrollado".
"Gran investigación con un epilogo emocionante, un gran desafío analizar el punto de vista de las emociones".
-
¡Liberado!Comedia de carácter musical operático que fue masivamente acogida por el público del teatro nacional chileno, realizada por Ramon Griffero. Un viaje de múltiples dimensiones paralelas a través de una bella narrativa. Alessandra se sumerge en el túnel del tiempo, para vivenciar y trasgredir grandes momentos históricos. Llega a Venecia durante la segunda guerra mundial, ahí rescatará una iguana, Jazmín, quien la hará descubrir pensamientos ocultos, en el periplo de esta comedia Alessandra nos conducirá a la China de Mao, a la España de Lorca y Franco, al Chile del frente popular, y será enfermera sin fronteras en la Siria del ISIS. Una comedia políticamente incorrecta al extremo, crítica, llena de referentes visuales, sonoros y textuales que juegan en varios planos.
-
On SaleSale!%Off20Save $1.0801080$1080$Comedia onírica, de estilo clasico, navideña y especial para “El día de las madres” cuenta la historia de Claribel, una adolescente que antes de poder cumplir sus 15 años y poder estar con su enamorado Jhacer, por celos, es asesinada por un demonio. La dama de los claveles y el espíritu del tiempo junto con la madre de Claribel unirán fuerzas para devolver a la vida a su hija, descubriendo el poder reanimador de uno de los amores mas fuertes, el amor de una madre a su hija.
-
¡Liberado!Es la última obra de Pierre Sauré Costa, texto que se hermana con su anterior obra, Heme, llevada a escena por la compañía Teatro Sub del mismo autor. En estas obras Sauré instala a un narrador que va construyendo la ficción en la que "encierra" a sus personajes para enfrentarlos a su pasado y a SEIS heridas. En ejercicio también el narrador puede convertirse en una victima de su propia historia y de las pequeñas libertades que a los personajes les son concedidas. En Novela el autor "narrador" despoja la ciudad casi todos sus habitantes para crear un espacio de intimidad con su joven amado, quien también podría ser la representación de su juventud perdida, pero no todo está bajo su control, ya que en esta dimensión también se cuelan otros personajes que buscan desesperadamente al "maquinador" de esta ficción para ¿terminar con ella? o para ¿crear otras? Con Novela, Sauré; consolida Su propia visión del teatro como un espacio de donde los hilos de la teatralidad están expuestos a modo de costuras y parches que van formando el fondo en el que los personajes deambulan buscando el sentido de sus vidas.
Freddy Araya Pedrero - Director general - Teatro del Puente.
-
On SaleSale!%Off20Save $1.0801080$1080$Una extravagante madre junto a su hija adolescente, han ganado el premio de sus vidas, una cena con su estrella favorita de la música "Rorostar" por lo que junto a la empleada doméstica del hogar, harán los preparativos para recibir a su ídolo y tener una velada de ensueño, o al menos eso es lo que esperan ellas, pero "Rorostar" ¿Será la persona que creen que es?
-
On SaleSale!%Off8Save $220220$220$Una comedia negra, bien negra es Cárcel de Arrugas. Ernesto y Norma son una pareja de ancianos que enfrenta el triste y solitario camino hacia la vejez en medio de la rutina y el abandono, siendo obligados a poner en pugna sus resignaciones e ilusiones para darle vida a su relación. Elder es un particular mormón, quien remueve y cuestiona el cotidiano vivir de estos ancianos, que en definitiva es su propio reflejo.
-
On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Luis Emilio Recabarren Serrano fue un político chileno, considerado el padre del movimiento obrero chileno revolucionario izquierdista. Su familia era de origen vasco.Trabajó como obrero tipográfico desde temprana edad y fundó varias organizaciones y periódicos que fomentaban la solidaridad entre la clase obrera. "Trilogía de Tiernos y Feroces" es una trilogía teatral del dramaturgo Cristián Figueroa, inspirada en tres personajes: Pablo de Rokha, Violeta Parra y Luis Emilio Recabarren. Los tres personajes están conectados por circunstancias trágicas: cada uno experimentó la muerte de un niño y se suicidó con un arma de fuego. Sin embargo, las tres obras no son estrictamente biográficas, y los personajes aparecen en varias formas imaginativas.
-
On SaleSale!%Off8Save $220220$220$Pablo de Rokha, cuyo nombre real era Carlos Ignacio Díaz Loyola, fue un poeta chileno, Premio Nacional de Literatura 1965. "Trilogía de Tiernos y Feroces" es una trilogía teatral del dramaturgo Cristián Figueroa, inspirada en tres personajes: Pablo de Rokha, Violeta Parra y Luis Emilio Recabarren. Los tres personajes están conectados por circunstancias trágicas: cada uno experimentó la muerte de un niño y se suicidó con un arma de fuego. Sin embargo, las tres obras no son estrictamente biográficas, y los personajes aparecen en varias formas imaginativas.
-
On SaleSale!%Off8Save $220220$220$Violeta del Carmen Parra Sandoval, conocida como Violeta Parra, fue una artista chilena, reconocida como una de las principales folcloristas en América del Sur y divulgadora de la música popular de su país. Fue miembro de la prolífica familia Parra. "Trilogía de Tiernos y Feroces" es una trilogía teatral del dramaturgo Cristián Figueroa, inspirada en tres personajes: Pablo de Rokha, Violeta Parra y Luis Emilio Recabarren. Los tres personajes están conectados por circunstancias trágicas: cada uno experimentó la muerte de un niño y se suicidó con un arma de fuego. Sin embargo, las tres obras no son estrictamente biográficas, y los personajes aparecen en varias formas imaginativas.
-
¡Destacado!On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$"Trilogía de Tiernos y Feroces" es una trilogía teatral del dramaturgo Cristián Figueroa, inspirada en tres personajes: Pablo de Rokha, Violeta Parra y Luis Emilio Recabarren. Los tres personajes están conectados por circunstancias trágicas: cada uno experimentó la muerte de un niño y se suicidó con un arma de fuego. Sin embargo, las tres obras no son estrictamente biográficas, y los personajes aparecen en varias formas imaginativas.
-
¡Liberado!Ópera, teatro, danza, circo, música, performances, espectáculos en vivo… Las artes escénicas pueden adquirir diversas y muy variadas formas y detrás de cada una de ellas se encuentran los técnicos y diseñadores de las artes escénicas, un grupo humano clave en el desarrollo cultural del país y cuya experiencia, muchas veces aprendida en la práctica y a través de maestros, pasa desapercibida para el espectador. Diseñadores, iluminadores, escenógrafos, vestuaristas, tramoyas, sonidistas, artesanos y tantos otros dan vida a un espectáculo en que cada elemento que aparece en escena es producto de su experiencia, creatividad y saberes que, dentro de un proceso y un lenguaje común, permiten crear una experiencia única e irrepetible. Valorizar, ejemplificar y dar cuenta de su labor, es el principal objetivo de la colección Herramientas para los Técnicos en Artes Escénicas, realizada por el Consejo de la Cultura y las Artes de la Región Metropolitana en conjunto con la Agrupación de Diseñadores, Técnicos y Realizadores Escénicos (ADTRES). Así, para fortalecer las capacidades y competencias de los técnicos de las artes escénicas y establecer un lenguaje común que permita elevar los estándares de un sector altamente dinámico, se abordan como temas de esta colección: el diseño de las áreas creativas; las regulaciones vigentes para la protección social y seguridad de los trabajadores y la habilidades necesarias para despeñarse en este oficio.
-
¡Liberado!Una mujer decide construir una gran edificación en un sitio que un hombre resguarda hace años, pues es el lugar donde se han enterrado sus antepasados. Al descubrir los restos óseos, este hombre observa, ante sus ojos, el paso de toda una vida miserable de abandono y olvido, en donde un pueblo entero ha decidido olvidar su contexto histórico y vivir desmemoriados e infelices. De esta forma, la obra se convierte en una suerte de recuerdo, visión y experiencia para este hombre, quien finalmente decide envolverse en su miseria y reconstruir un pasado que lo atormenta. La obra es el gran funeral de aquellos que no corrieron la suerte de ser recordados.
-
¡Liberado!La puesta en escena, que cuenta con el apoyo del Fondart Bicentenario, entrecruza canto y bailes, colores y texturas para representar distintos pasajes de nuestro patrimonio teatral, con diez actores en escena que dan vida a más de cuarenta personajes. “Camila, la patrióta de Sud-América”, de Camilo Henríquez (1810), “La Independencia de Chile”, de José Antonio Torres (1840), “La batalla de Tarapacá”, de Carlos Segundo Lathrop (1880), y “La República de Jauja”, de Juan Rafael Allende (1900) son las obras escogidas como punto de partida para este festivo montaje. Algunas de ellas fueron publicadas en una antología de dramaturgia que encargara el presidente Montt con motivo del centenario de la República, pero ninguna ha vuelto a presentarse después de su estreno en alguno de los teatros nacientes de nuestra ciudad.
-
¡Liberado!«Tus deseos en fragmentos» explora una gran cantidad de momentos que viven las relaciones de pareja. Una radiografía al nacimiento, gloria y ocaso del amor entre dos personas en varios momentos íntimos de la construcción del romance. Precisamente aquellos que nos marcan a hierro, que duelen y que se intentan olvidar cuanto antes. Una de las cosas que más seduce son los monólogos reflexivos, esos que esconden un tono medio filosófico, medio de autoayuda.
-
On SaleSale!%Off20Save $1.0801080$1080$La historia cuenta las vivencias de "Huguito", un hombre de modales "finos" y solitario, que de joven solía imitar al cantante de jazz Al Jolson, y que ahora, en compañía de su madre, recordaba aquella época. Los diálogos ácidos hacen reír y reflexionar sobre una realidad que generalmente se critica, sin conocer los motivos que la provocan. Destacan sentimientos de una madre al ver que no tiene nada que darles de comer a sus hijos o la imposibilidad de mantenerse limpio en un ambiente sucio, pero todo éstos, matizados con música, baile y situaciones divertidas.
-
On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Teresa Allyson Pérez, mujer de 50 años en su derroche de simpatía sin igual nos prueba, con su vida, el por qué las mujeres siempre serán mejor que los hombres. Ella nos hablará sobre su despertar sexual, de cómo llegó al matrimonio sin saber qué estaba haciendo, sobre el divorcio y los hombres infieles, de cómo las mujeres se vuelven verdaderamente feministas ante la vista de un culero cagado, de los seductores y el amor a los 50 y de todas esas cosas en que ellas, siempre lo hacen mejor.
-
¡Liberado!La obra se basa en la historia de los tres Antonio: un francés un español y un chileno que en 1793 conspiran contra el virrey a fin de establecer una república. Redactan «la Declaración de Polpaico» que contiene un discurso similar a la declaración de derechos del hombre realizada 7 años más tarde en Francia. Presentada por el Teatro Fin de Siglo en co-producción con el Instituto Chileno-Francés de Cultura. Estrenada en noviembre de 1989. El montaje se realiza en un sitio eriazo en el centro de Santiago. V. Mackenna con Alameda. Obra realizada en el marco del bicentenario de la Revolución francesa y estrenada en vísperas de la primera elección democrática chilena desde 1970.
-
¡Liberado!Confesión involuntaria de un ginecólogo al publico o a un paciente, su verborrea delata en el sus mas oscuros pensamientos.
-
¡Destacado!On SaleSale!%Off8Save $220220$220$"Malacrianza" - (Restos de familia.) Cuenta la historia de una familia disfuncional, la muerte de un hijo lleva a la madre a la locura, el abandono a las manos de un cobarde y alcohólico que venga sus abusos tocando y golpeando a sus hijos quienes no tienen lugar seguro ni quien los ayude, ya que la religiosa vecina culpa de todos los males al diablo y solo se tienen a ellos mismos. Una pesadilla dolorosamente real y surreal. Obra seleccionada para la V Muestra de Dramaturgia Nacional en 1999. Presentada en el Anfiteatro del Museo de Bellas Artes en enero de 1999, dirección de Ramón Griffero, con: María Izquierdo (La Mamá.), Naldy Hernández (La Comadre.), Elvira López (La Girlén.) Pedro Vicuña (El Papá.), Cristián Gajardo (Pancho.), Victor Montero (Roberto.)
-
¡Liberado!Esteban, socialista y preso político, se encarga de forma avasalladora; en un espacio o escenario multidimensional y de penumbras, de mostrarnos el laberinto en el que se ve envuelta su mente tras ser encarcelado en la época de dictadura, en donde no se le dio la oportunidad de ser llevado a un juicio previo que juzgase los supuestos actos delictivos que había cometido. En definitiva los personaje y el ambiente en el que se desenvuelve la obra le otorgan un sentido a la historia, una historia de la que pocos hablan excepto Esteban, quien durante el relato cuenta sus escritos, entre ellos los de un asesino caníbal.
-
¡Liberado!En el marco del proyecto Teatro Itinerante, Sebastopol fue representada en el teatro abandonado de la oficina Humberstone en 1999. Un proyecto de la Fundación Andes lleva al autor a un recorrido por las oficinas salitreras del Norte de Chile, pueblos obreros abandonados después del fin del auge del salitre, 1880-1918 en medio del desierto de Atacama. Sebastopol es uno de estos asentamientos. En el desierto de Atacama a comienzos de siglo coexisten la utopía y los movimientos obreros: Las utopías empresariales descontextualizadas y en medio de la nada adquieren caracteres sui generis. El personaje Cristina en visita a las oficinas cae a un pique que la transporta al pasado y es recogida por Humber, el dueño de la oficina Sebastopol. Y vive junto a ellos el auge y caída de estas ciudades míticas con sus propias monedas y leyes.
-
¡Destacado!¡Liberado!Lleva un paso más adelante su propuesta escénica al representar sobre el escenario un edificio de departamentos de carácter popular ubicado a orillas de un río, donde viven un ex oficial de la CNI y su hija, la viuda de un detenido desaparecido y su hijo, un fotógrafo homosexual, una joven soñadora, una mujer que vende en un quiosco y un traficante de drogas. La obra se construye sobre un conjunto de relatos entrecruzados que giran en torno a las vivencias de un grupo de jóvenes enfrentados al sexo, las drogas, las ilusiones frustradas y la agresividad de la vida urbana.
En el año de su estreno la obra fue vista por alrededor de 22 mil personas.
-
¡Liberado!Narra la historia de tres aseadoras de la ópera y las premoniciones de sexo y asesinato, a su vez retrata el abuso sexual desde jóvenes que consideran las clases más bajas como solo objetos sexuales.
-
¡Liberado!Obra adaptada del libro de cuentos «Soy de la Plaza Italia» .Relata las vicisitudes de Loreto en un verano, su amor ilusorio por un Salvavidas y la discriminación que sufre.
-
On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$La pieza teatral cuenta la historia de una familia humilde llegando a su casa nueva en la comuna de “La Reina”. Remigio es el padre de familia, un hombre que le gusta fanfarronear de cómo ha logrado tener su dinero con su trabajo vendiendo artículos abandonados, chatarra y basura, hasta ser un hombre de negocios burgués. Recordando sus días de pobreza provoca en su hijo Vladimir un rechazo en lo arribista que se ha transformado su padre. Su hija Sonia admira a su padre por todo lo que ha logrado, pero ambos hermanos esconden un secreto que no son capaces de rebelar, Remigio se enfrentara a una pobreza aun mas profunda que la carencia monetaria; la soledad.
-
¡Destacado!¡Liberado!Es una de las obras más polémicas de Ramón Griffero. Pese a haber sido presentada con éxito en el extranjero, en Chile fue censurada. La obra trata acerca de la búsqueda personal de la santidad por medio de la degradación del individuo. En ella se recrea la historia de Andrés, un joven cuya dulce madre es asesinada por su marido y que se ve obligado a vivir con su abuela, una mujer amarga y represiva. Desde entonces inicia un largo camino de mortificación, sometiéndose a toda clase de humillaciones y perversiones con el fin de convertirse en un mártir. "Éxtasis" fue presentada con gran éxito en el festival de dramaturgia de Veroli, Italia.
-
¡Destacado!On SaleSale!%Off20Save $1.0801080$1080$La pieza teatral pone en acción a una prostituta, a su "explotador" y un amigo de ambos, que viene saliendo de la cárcel, que busca enderezar su vida, la cruda realidad de abandono y orfandad que desde niños han vivido la violencia de aprender a las patadas, que a pesar de ello muestran su humanidad, con poesía del bajo fondo. El drama muestra el mundo de seres marginales, limitados hasta en los sueños.
-
¡Liberado!Presentada en la sala El Burlitzer, por el Teatro Fin de Siglo. Obra – performance, realizada en vísperas del plebiscito (Si-o No seguía Pinochet). El dictador va anunciar su nuevo triunfo, pero una Roza interfiere en la emisión.. Paralelamente un joven ve un vídeo porno, Ella menstrúa, una mujer se gana la Lotería y bombardean la ciudad, Un ángel no puede bajar, mientras un niño que el día del golpe corría por entre el patio de los naranjos del palacio de la moneda se lleva La roza. Cuatro lugares » sets» comparten el escenario: el del estudio de TV – la casa del joven – el lugar de la señora – el espacio del ángel.
-
On SaleSale!%Off8Save $220220$220$Relata la vida de una pobre y decadente compañía de espectáculos, compuesta por tres vedettes y un coreógrafo, quienes recrean la vida de las desaparecidas revistas de los años 50 y 60. Preparan junto a su coreógrafo los números de su próximo espectáculo durante un ensayo, pero se alude a antiguas rencillas, a sueños pasados, a pretéritos esplendores. Trabajan bajo la presión de las amenazas del productor, que puede dejarlos a todos sin trabajo y sin sustento. Son personajes populares que subsisten a duras penas y sin reconocimiento.
-
¡Liberado!“99 La Morgue” concentra en el Instituto Médico Legal a un grupo de médicos y enfermeras que intentan hacerle frente a la violencia de esos días en momentos en que asume un nuevo jefe empeñado en adulterar las actas de defunción. El marcado tono alegórico de las escenas, que intercala la irrupción diaria de cuerpos torturados que se categorizan como “muerte por inmersión”, con la presencia de la religiosidad popular, como la Virgen del Carmen y cantos evangélicos, dan cuenta de la humanidad que busca emerger como vía de escape a un entorno pesadillesco del que los personajes parecen no poder escapar.
-
On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Paula, arribista, viuda, heredera de una empresa, se casa con Carlos Alberto ex cantante de boleros amante del billar, conocedor del ambiente nocturno. En la casa de Paula vive la madre de ésta, Lola, ex actriz de cabaret, encerrada por una supuesta enfermedad de la vejez. Nancy, prostituta, llega por extrañas circunstancias a la casa y es contratada temporalmente como empleda doméstica. Johny es cafiche y vive a expensas de Nancy. La vida de los personajes se van develando en su interioridad, fortalezas y debilidades. La obra oscila entre la comedia y la tragedia; el dolor y la alegría; el pasado esplendoroso y la decadencia. Al final los caminos de los personajes se rehacen, se redimen logrando, para bien o para mal, el equilibrio del alma, sobre la base de la verdad.
-
¡Destacado!On SaleSale!%Off20Save $1.0801080$1080$La obra transcurre en un cuartel policial al que llegan tres sujetos detenidos por sospecha: un avezado delincuente reincidente, un joven ladrón primerizo y un maestro de la construcción. A partir del encuentro casual de estos personajes en el encierro, la obra plantea tres realidades de vida y lo que significa para ellos estar detenido, lo que permite conocer algo de la sociedad y del submundo social que el autor ha retratado en su dramaturgia.
-
On SaleSale!%Off20Save $1.0801080$1080$Comedia que trata de enseñar que los seres humanos no se forman solamente en la escuela o en la universidad, sino que además es necesaria la experiencia que puedan adquirir a través de una relación amorosa o de amistad, Onofre regresa a su medio, porque piensa que el hombre llega a la paz cuando encuentra un lugar donde pueda estar cómodo, de esa manera podrá vivir, expresarse y ser feliz.
-
On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Obra ambientada en el barrio Franklin de Santiago que sigue la suerte del clan Iturra, una familia que por décadas ha trabajado en mataderos, dando muerte y faenando animales. Roberto el hijo menor decide romper con la tradición y oponiéndose a los deseos de su padre Belisario un veterano matarife, amante del oficio. Se propone estudiar en la universidad. El apoyo lo encuentra en David, su hermano mayor, quien también anhela abandonar los bajos fondos, ávido de cambio y movilidad social. Roberto mantiene relación con Helena, una mujer ya mayor que le muestra la alicaída condición de la clase alta. La tragedia comienza cuando Teresita única mujer de la familia, que ha intentado suplir la ausencia de la madre y ha antepuesto los deseos de los demás a los suyos proyecta casarse con Carlitos, su enamorado desde la niñez. Quien es asesinado en riña callejera, David se ve involucrado y termina en la cárcel acusado de homicidio. La situación obliga a Roberto a renunciar a su anhelo de cambio y ante su hermana embarazada y su padre deprimido, decide convertirse en matarife y mantenerse fiel a la suerte de su clan.
-
¡Destacado!On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Rosicler, quien siempre anhelo con ser una bailarina se vio estancada por una lesión que no le permitió volver a bailar nunca más lo que le provoca una gran frustración al ser catalogada por los médicos como irreparable. Aun así, cree que con un buen médico sanaría, pero Mario su marido o más bien su acompañante intenta hacerla recapacitar. Lo cual causa una profunda decepción a Rosicler donde cuenta con discapacidad física para hacer lo que a ella más le motiva y quizás lo que mejor sabe hacer, no podrá ser feliz, sintiéndose limitada y frustrada por ella misma gracias a su cuerpo.
-
¡Liberado!El enfrentamiento de dos culturas. Blanche DuBois, una atractiva y desequilibrada mujer del Sur estadounidense al final de su juventud, con prejuicios y sentimientos de altivez, cuyas pretensiones de virtud y educación ocultan su alcoholismo, va de visita al apartamento de su hermana Stella en Nueva Orleans. Blanche viene de una familia de clase acomodada. Su hermana Stella está casada con un obrero de origen polaco, y los dos viven en un patio de vecinos junto a otros inmigrantes. Este edificio se encuentra en la Elysian Fields Avenue y se llega a ella usando la ruta de tranvía llamada "Deseo".
-
¡Destacado!On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Es una pieza teatral fundamental en el teatro de Bertolt Brecht con música adicional de Paul Dessau para la versión berlinesa de 1949. Habiendo huido de la Alemania nazi en 1933, Brecht escribió la obra en cinco semanas durante su exilio en la isla de Lindingo en Suecia en 1939, previo a su escape a Finlandia y Estados Unidos vía Rusia. Estrenada en Zúrich en 1941, Brecht la revisó, produjo y dirigió en 1949 para el Berliner Ensemble. El personaje central está extraído de una novela picaresca de Grimmelshausen, del siglo XVII: La pícara Coraje. Título completo en alemán:
(Trutz Simplex oder Ausführliche und wunderseltzame Lebensbeschreibung der Ertzbetrügerin und Landstörtzerin Courasche.)
El drama se sitúa durante la Guerra de los treinta años donde Anna Fierling (Madre Coraje.) es una astuta vendedora ambulante que para sobrevivir sortea hábilmente las diferencias entre católicos y protestantes siguiendo con su carromato al ejército sueco, sacando partido de la guerra y del dolor humano. Obtiene beneficios pero el precio que ha de pagar son sus tres hijos: Eilif, Schweizerkas y Catalina. Al final los tres mueren acribillados y madre coraje queda sola a pesar de que la guerra aún no había terminado. -
¡Destacado!On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Ambientada en la Georgia soviética de posguerra, retrata la disputa entre los miembros de dos "koljoses" por la posesión de ciertas tierras. La victoria en la querella de los agricultores sobre los ganaderos propicia una fiesta en la que aquellos representan una vieja leyenda del lugar. La historia recrea una rebelión que tuvo lugar tiempo atrás en una vieja ciudad, que acabó con la vida del gobernador Georgi Abashwili y la huida de Natella, su esposa. El niño de ambos, Michael, queda a cargo de la cocinera Grusha. Cuando la auténtica madre regresa para reclamar a su hijo, se organiza un juicio para determinar cuál de las dos mujeres debe conservar la custodia. Se decide que el niño quedará con aquella que consiga sacarlo de un círculo diseñado con tiza, agarrándolo cada una de un brazo. Está inspirado en el cuento "El círculo de tiza", del chino Li Xingdao, similar al juicio de Salomón, pero de planteamiento opuesto, la mujer que demuestra merecer al niño, por amarlo, es precisamente la que no es su madre biológica.
-
On SaleSale!%Off20Save $270270$270$El surrealismo como movimiento (Político - Artístico - Filosófico.) en esfuerzo sobrehumano llevado mas allá de la imaginación para crear una revolución que destruyera las falsedades de la sociedad y ser esta purificada a una mas sublime; termino siendo corrompida por las pretensiones, egos, hermetismo y corrupción de su propio movimiento. Aquí Artaud aclara su separación con el movimiento y sus razones, llamándole "Bluff" a esa sensación que tuvo algún momento de tener una "Mano Ganadora" con el movimiento.
-
¡Destacado!On SaleSale!%Off20Save $1.0801080$1080$Es un ensayo histórico realizado por el escritor francés Antonin Artaud en 1947 sobre la locura y la muerte por mano propia del pintor neerlandés Vincent Van Gogh. La obra fue galardonada al año siguiente con el Premio Saint-Beuve de ensayo. Al escribir el ensayo, Artaud venía de nueve años de reclusión en los manicomios franceses, padeciendo la aplicación de electroshocks. En el ensayo sobre Van Gogh, Artaud denuncia a la psiquiatría y elabora una visión alternativa de la locura. Al año siguiente Artaud, como Van Gogh, también moriría por mano propia, a causa de un medicamento ingerido en una dosis mayor que la recetada.
-
On SaleSale!%Off20Save $270270$270$Es uno de los textos más importantes de Antonin Artaud, que hasta ahora, estaba inédito al castellano. El 13 de enero de 1947, a la salida de una tremenda interrelación psiquiátrica, Artaud pronunció una conferencia tan maravillosa como desgarradora, en la que, a modo autobiográfico, pretendía contar su vida. Ocurrió en el Théâtre du Vieux Colombier, en París, ante una concurrencia que desbordó la sala y que convirtió esa noche, en el recuerdo boca en boca, en una escena mítica. Muchos se fueron antes de que el escritor termine de hablar, al no poder soportar la intensidad del texto. Las notas que preparó Artaud para esa noche son las que forman este libro. Un acontecimiento único para experimentar, ahora en la lectura, esa misma intensidad salvaje. Las peripecias de la locura, el sufrimiento, la vanguardia, el arte al extremo, todo eso se encuentra en Historia vivida de Artaud-Mômo. La literatura de Artaud se mantiene intacta, actual y subversiva como el primer día. La conferencia del Vieux Colombier es otra prueba de ello.
-
¡Destacado!On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Tras la muerte de su segundo esposo, Bernarda Alba se recluye e impone un luto riguroso y asfixiante por ocho años, prohibiendo a sus cinco hijas a que vayan a la fiesta. Cuando Angustias, la primogénita y la única hija del primer marido, hereda una fortuna, atrae a un pretendiente, Pepe el Romano. El joven se compromete con Angustias, pero simultáneamente enamora a Adela, la hermana menor, quien está dispuesta a ser su amante. Durante un encuentro clandestino de los amantes, María Josefa, la madre de Bernarda que mantienen encerrada por su locura, sale con una ovejita en los brazos y canta una canción absurda pero llena de verdades. Cuando Bernarda se entera de la relación entre Adela y Pepe, estalla una fuerte discusión y Bernarda le dispara a Pepe, pero éste se escapa. Tras escuchar el disparo, Adela cree que su amante se haya muerto y se ahorca. Al final de la obra, Bernarda dice que Adela se murió virgen para guardar apariencias, y exige silencio, como en el comienzo de la obra.
-
¡Destacado!On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Examina el dilema de cómo ser virtuoso y sobrevivir al mismo tiempo en un mundo capitalista. Como otras obras de Brecht, “El alma buena de Se-Chuan” se inspira en el antiguo teatro chino. El autor comenzó a trabajar en esta “parábola dramática” en el año 1934, durante su estadía en Dinamarca, concluyendo su labor en Suecia, en 1940. La pieza fue estrenada en inglés en la Hamline University; la versión original fue representada por vez primera en Zurich y luego en Francfort, donde se la llevó a escena en 1931 con música de Paul Dessau.
-
¡Destacado!On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Ambientada en 1609, la pieza se centra en los últimos años de vida del investigador italiano. En su hogar en Florencia, que comparte con su hija Virginia, tiene ocasión de transmitir parte de sus conocimientos a Andrea, el hijo de su casera, la Señora Sarti. Cuando Galileo hace públicos sus descubrimientos sobre el sistema solar recibe la condena de la jeraraquía eclesiástica. Ni siquiera el acceso a la silla de San Pedro del cultivado Cardenal Barberini hace disminuir la presión. Bajo presión de la Inquisición, Galileo renuncia a propagar sus tesis. En su aislamiento, recibe la visita de Andrea, convertido ya en estudiante universitario, al que hace entrega de su documento Dos nuevas ciencias en el que resume sus descubrimientos, pidiéndole que lo difunda más allá de las fronteras de Italia. Esta pieza fue escrita en 1939 en Dinamarca por el autor en el exilio. Los diarios habían publicado la noticia de la desintegración del átomo de uranio por físicos alemanes y fue estrenada por el Piccolo Teatro di Milano el 18 de diciembre de 1953 con la dirección de Giorgio Strehler. En 1945-1947, el autor escribió una segunda versión en colaboración con Charles Laughton para adaptarla a los gustos de la audiencia estadounidense. Una tercera versión data de 1955. Centrada en la vida del científico Galileo Galilei, la crítica ha subrayado el alejamiento con respecto a los hechos reales, ya que el autor pretendía usar la historia para hacer una crítica de las autoridades contemporáneas.
-
On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Se basa en relatos de testigos y noticias de periódicos. Las escenas se imprimieron en 1938 para la editorial Malik de Praga, pero, por la agresión de Hitler, no pudieron difundirse. Una adaptación teatral destinada a los Estados Unidos se representó en Nueva York y San Francisco con el título “The Prívate Life of the Master Race” (La vida privada de la raza dominante.) Esta obra fue seguida por muchas otras obras que eran abiertamente anti nazi que buscaban hacer un análisis marxista de la situación. Brecht los escribió estando en exilio en Dinamarca y se inspiró durante una visita a Moscú, en donde se familiarizó con el creciente movimiento anti nazi.
-
¡Destacado!On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$Es uno de los ensayos más reconocidos del dramaturgo, director de teatro y actor francés Antonin Artaud, publicado originalmente en París en 1938. El libro constituye las bases teóricas del movimiento teatral, creado por él mismo, denominado teatro de la crueldad. El director francés Jean-Louis Barrault dijo de esta obra que debe ser:«Lo más importante que se haya escrito sobre el teatro en el siglo XX... Es necesario leerlo y releerlo. Artaud es el metafísico del teatro.»Jean-Louis Barrault.
-
On SaleSale!%Off20Save $270270$270$La acción se centra en una oficina portuaria, en la que los oficinistas, agobiados por la labor rutinaria que desempeñan desde hace años, comienzan a soñar con un futuro viaje a una isla desierta, donde creen que podrán liberarse de todas las penurias que sufren debido a su vida monótona de ciudad. Aparece un mulato, el cadete de la oficina, y les cuenta de los lugares ensoñadores que recorrió por el mundo y que logró conocer un lugar ideal que es la antítesis del mundo repetitivo de la ciudad. El entusiasmo por el viaje va creciendo poco a poco hasta llegar a un clima de furor, donde los oficinistas pierden noción de que están aún en la oficina y comienzan a danzar tribalmente. Toda la ensoñación es interrumpida por la aparición del jefe y del director en la oficina, quienes deciden echarlos a todos. La temática de la obra es la de «los sueños desatados». Frente a un espacio opresor, que ha ido consumiendo a los hombres de la oficina, surge la necesidad de rebelarse y de buscar un lugar donde no haya jueces, ni cobradores de impuestos, ni divorcios, ni guardianes de plaza. Hay una búsqueda desesperada de libertad. Pero el sueño tiene un brusco despertar, marcado por la entrada del jefe y el director, que impiden la posibilidad de romper las estructuras establecidas.
-
On SaleSale!%Off20Save $270270$270$Recopilación de los textos de manifiesto que hizo Artaud junto a Andre Breton. En ellos habla de la importancia del surrealismo para el mundo y su deber de este para destruirlo y cambiarlo, junto a este manifiesto se agrega "La Actividad De La Oficina De Investigaciones Surrealistas", texto que completa el pensamiento e investigación de el movimiento artístico según el autor.
-
¡Destacado!On SaleSale!%Off24Save $1.9401940$1940$“Casimiro Vico, primer actor”, del autor Armando Moock, que cuenta la historia de un hombre ingenuo y soñador sastre, quien tiene un profundo anhelo por ser actor, y que al ser tentado por un grupo de aduladoras amigas actrices que están en la ruina, pone todo su capital para fundar una compañía de teatro, donde naturalmente él sería el primer actor y su esposa su acompañante. De ahí en adelante, un sinfín de vicisitudes van mellando el camino de este hombre soñador, que solo quiere dedicar su vida al arte de la representación. Casimiro es acompañado en esta aventura por su mujer, amigos y colaboradores, quienes lo van traicionando, mostrándole un mundo que es manejado por los intereses mezquinos y egoístas, que él no es capaz de enfrentar y que lo van condenando al fracaso y la ruina.
-
On SaleSale!%Off20Save $1.0801080$1080$Saverio, el protagonista de la obra, es un humilde vendedor de manteca al que un grupo de jóvenes burgueses, liderados por Susana, deciden engañar para mofarse de él. Como parte de la broma pesada, pretenden que Saverio se haga pasar por un coronel despótico. Utilizando esta trama, Roberto
A- Menu – BibliotecaDiego Jaramillo2022-10-21T19:41:57-03:00